martes 06 de junio de 2023    | Cielo claro 11ºc | Mar del Plata
Santiago Kovadloff visitó Radio Brisas antes de presentar “Hombre Reunido” | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
martes 06 de junio de 2023

Santiago Kovadloff visitó Radio Brisas antes de presentar “Hombre Reunido”

El filósofo, ensayista y poeta presentará hoy en la ciudad su último libro, en marco del vigésimo aniversario del Ciclo Verano Planeta, en el Hotel Costa Galana, a las 21.
lunes 27 de febrero de 2017
Santiago Kovadloff visitó Radio Brisas antes de presentar “Hombre Reunido”
aa7257HombreReunido.jpg
aa7257HombreReunido.jpg

En Plan Luz , el filósofo, ensayista y poeta Santiago Kovadloff habló de su último libro “Hombre Reunido” que presentará esta noche, a las 21, en el auditorio del Hotel Costa Galana y de manera libre y gratuita. Esta publicación, que será presentada en el marco del vigésimo aniversario del Ciclo Verano Planeta, es una antología poética que, a su vez, compila todos sus libros abocados a la prosa. “Lo que voy a presentar son 9 libros resumidos en uno”, explicó.

“La vida de un escritor tiene una similitud con la del músico, tiene la oportunidad de escoger varios refugios. A mí, distintas circunstancias me han habilitado para escribir crónicas narrativas, ensayos y poesía, el género que me acompaña desde que nací”, confesó el columnista histórico del diario La Nación.

A su vez, consideró a la poesía como algo “hospitalario” en la medida que “el que la visite debe sentirse, antes que nada, muy cómodo”.

“Las palabras quedan gastadas por el uso y la poesía les devuelve la transparencia que el uso habitual les quita”, concluyó.

SOBRE EL AUTOR

Santiago Kovadloff (1942) nació en Buenos Aires, donde reside. Graduado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires, es ensayista, poeta y traductor de literatura en lengua portuguesa. Tradujo, entre otros, el Libro del desasosiego, de Fernando Pessoa (Emecé, 2000). Ha publicado hasta la fecha cuatro libros de relatos para niños y nueve volúmenes de poesía. Colabora en el diario La Nación. Integran su obra ensayística los libros El silencio primordial (1993), Lo irremediable (1996), Sentido y riesgo de la vida cotidiana (1998) y La nueva ignorancia (2001), todos ellos permanentemente reeditados. En 1992 obtuvo, como ensayista, el Primer Premio Nacional de Literatura. En 1998 se incorporó a la Academia Argentina de Letras. En 2000 obtuvo el Primer Premio de Poesía de la Ciudad de Buenos Aires. Desde 2010 es miembro de la Academia Argentina de Ciencias Morales y Políticas.

HOMBRE REUNIDO

Es posible que el origen y el fundamento de toda la obra de Santiago Kovadloff residan en su poesía, en su resonancia fulgurante, en la contundencia que cada palabra cobra en su verso. Desde el temprano Zonas e indagaciones hasta el reciente Hecho de cosas pequeñas, este volumen reúne todos sus libros de poesía hasta la fecha. La belleza, el amor, la naturaleza, el arte de escribir, los objetos cotidianos, la mujer, los hijos, el envejecer son algunos de los temas que el poeta convierte en materia propicia de su arte.

Musical, sencilla sólo en apariencia, íntima y a la vez universal, la de Kovadloff es una poesía para leer en voz alta, para paladear, para releer y meditar. Porque, como escribió Roberto Juarroz: “Algo aquí nos recuerda/ que es necesario a veces/ sofocar nuestra sádica inclinación/ de poner nombre a las cosas.// Sólo así pueden las cosas/ presentarnos lo innombrable/ y también aliviarnos un instante/ de nuestro propio nombre”.

Te puede interesar
Últimas noticias