Piden sumar a sesiones extraordinarias el proyecto "Plan Nacional Fernando Báez Sosa": De qué se trata

Carmela Moreau, titular del partido Igualar, manifestó que "es necesario sumar el proyecto de ley Plan Nacional Fernando Báez Sosa a los temas habilitados en el período de sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación". Al respecto, aclaró que "se busca tener una herramienta que permita terminar con casos como el del joven asesinado en Villa Gesell".
"Teniendo en cuenta el llamado a sesiones extraordinarias en la Cámara de Diputados por el Gobierno nacional hacemos un pedido público para que se sume a los 27 proyectos enviados por el ejecutivo el proyecto de ley 'Plan nacional Fernando Báez Sosa'", expresó en un comunicado la referente del partido que integra el Frente de Todos (FdT).
En ese sentido, sostuvo que la iniciativa busca que "el Estado tenga una herramienta que permita terminar con casos como este".
Respecto del caso Báez Sosa, Moreau señaló que los jóvenes agresores "habían protagonizado muchísimas situaciones violentas con anterioridad" y que "ni sus familias, ni su club, los habían sancionado ni llamado a la reflexión".
#mardelplata #fernandobaezsosa Mar del Plata acompañó a la familia de Fernando Báez Sosa con un pedido de "justicia" https://t.co/3tSma3vkfy pic.twitter.com/sPL2dXIyLe
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) January 18, 2023
"Debemos preguntarnos si se les hubiera hecho entender que esas conductas estaban mal y eran inadmisibles, es posible que hubiéramos evitado que pase este episodio tremendo en Villa Gesell", cuestionó la funcionaria.
Moreau advirtió, además, que "la oposición tiene la oportunidad histórica de demostrar responsabilidad tratando este proyecto en la Comisión de Deportes, que preside el diputado del PRO Héctor Baldassi, y así mostrar ante la sociedad que el Estado puede dar respuesta a los problemas reales".
Según se informó en el comunicado, el plan establece un programa de capacitación para las asociaciones deportivas y clubes, que incluye a deportistas, profesores, técnicos y directivos, donde "se prevén protocolos y procedimientos de actuación ante determinados hechos de violencia o discriminación".