martes 05 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 17.3ºc | Mar del Plata
Concejal de La Matanza mantuvo encuentros con Montenegro: "Estos municipios tienen muchas similitudes" | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
martes 05 de diciembre de 2023

Concejal de La Matanza mantuvo encuentros con Montenegro: "Estos municipios tienen muchas similitudes"

lunes 23 de enero de 2023
Eduardo "Lalo" Creus

Eduardo "Lalo" Creus, concejal de Juntos en La Matanza, confirmó en Radio Brisas que se encuentra con agenda en Mar del Plata, donde mantuvo varias reuniones con el intendente Guillermo Montenegro y su equipo de trabajo. Entre otras cuestiones, se refirió a la autonomía municipal en la provincia, dijo que "hay similitudes entre ambos municipios", al tiempo que dejó claro que desde su partido "se presentarán grandes propuestas de cara al ciclo electoral".

Agenda en Mar del Plata

"Tuvimos una reunión con Guillermo Montenegro y Alejandro Rabinovich. Me llevo mucho más de lo que venía a buscar, porque buscaba su experiencia, de cómo hizo alguien de nuestro partido político para sobrevivir al desplazamiento nacional y provincial, sobre en todo en Mar del Plata, además de conocer cómo se autosustenta el municipio y que a pesar de todo logró resolver un montón de cuestiones de manera ejemplar. Dialogué con la secretaria de Desarrollo Social, Vilma Baragiola, alguien a quien conozco hace mucho tiempo", detalló Creus.

Y agregó que "increíblemente, entre ambos partidos tenemos muchas similitudes. General Pueyrredon es el segundo más poblado después de La Matanza y se parecen mucho en los conflictos territoriales, en lo urbano y lo rural. Lamentablemente, en cuanto a la gestión se parecen muy poco y es muy difícil ser oposición en un municipio donde los fondos municipales no se ejecutan, donde la pobreza no se combate, sino que se administra y se promueve lo ilegal. La mitad de la economía es ilegal, con comercialización y ferias totalmente en negro. Hay una desigualdad muy grande y mucha gente no tiene título de propiedad de su vivienda. Se realizó una construcción anárquica como forma de hacer política, donde lo trucho alimenta la caja y sostiene esa política como una forma de hacer gobierno".

En este marco, detalló que "de los 90 mil millones de pesos que recibe La Matanza, 35 están en plazos fijos y eso es un problema. Según la opinión de la gente, algo que supera incluso a la inflación, es la inseguridad y, si bien en General Pueyrredon eso no está resuelto, se realiza una labor ejemplar para combatirlo".

Autonomía municipal

"Creo que la provincia de Buenos Aires lamentablemente tiene una deuda con la Constitución Nacional, desde la reforma del año 94, que le da la facultad a los municipios y que requiere que las provincias adhieran a ese compromiso. No comparto la idea de dividir territorios, creo que tira por la ventana a la gente. Pero cuando la autonomía es genuina, merecemos la oportunidad. Se deben proponer proyectos sustentables", expresó.

Trabajo en La Matanza

"En La Matanza creamos una incubadora de empresas sociales y ayudamos a las pymes en la sostenibilidad. A cambio de eso, las empresas pagan un servicio a la incubadora y esas ganancias que ingresan a la ONG sostienen los proyectos sociales que no son rentables, como espacios para la niñez, educación y formación. Es un gran círculo virtuoso con 57 sedes y 5000 personas se sostienen sin depender del Estado ni de inversores privados", explicó.

Te puede interesar
Últimas noticias