Cónsul italiano confirmó que 2022 fue año récord de trámites de ciudadanía y pasaportes en Mar del Plata

Santo Purello, cónsul de Italia en Mar del Plata, destacó que 2022 fue un año “extraordinario” para esa representación con números récord tanto en la emisión de nuevos pasaportes como atención de turnos.
“Se logró aún con dos eventos electorales, como nunca antes había ocurrido en la historia, y tuvimos muchísimos trámites”, dijo a Radio Brisas sobre una actividad que creció tras los inconvenientes que impuso la pandemia.
Destacó que el año pasado se emitieron 6006 pasaportes cuando el objetivo, dijo, era llegar a 5000. “El número más alto en la historia del consulado era 3450 pasaportes, en 2019”, recordó. También citó el incremento de turnos, que fueron 1078, un 25% más que en la prepandemia.
En el consulado se registran nacimientos, muertes, cambios de domicilio y otras gestiones que deben quedar asentadas- “Tenemos todo actualizado y al momento de tramitar en menos de un mes se libra el documento”, aseguró.
Como novedad resaltó que, por ejemplo, la actualización del estado civil se hace directamente por Fast It, alternativa digital que evita el envío de documentación por correo y acelera pasos para que el trámite pueda estar listo en menos de un mes.
Desde el Fast It, explicó, se pueden actualizar anágrafe y estado civil y luego se pide el turno. Distinto es el caso de ciudadanía por hijo directo o reconstrucción de vínculos familiares.
Otra novedad que se implementará a partir del próximo 27 es que los trámites se pagarán mediante homebanking, ahora también aplicado a la gestión de pasaporte. “Es importante que se pague con cinco días de antelación para asegurar que fue realizado”, dijo Purello para advertir que sin esa constancia se rechaza el trámite.
Reconoció que la demanda de turnos sigue siendo muy alta, en particular para tramitar la ciudadanía. Para tomar uno la única alternativa es la web del consulado, con única excepción para mayores de 70 años.
Además valoró resultados de la experiencia que se hizo en Mar del Plata del denominado Plan Fénix, que busca la reinserción laboral de ítalo argentinos tras el impacto de la pandemia. Explicó que es una idea que nació en Buenos Aires con cursos de capacitación y una plataforma que busca que el trabajador consiga empleo y las empresas, trabajadores para cubrir vacantes.
“Si tiene ciudadanía italiana el empleador tendrá una ventaja porque los primeros tres meses serán sostenidos por el consulado, sin pagar nada o muy poco”, detalló.
La entrevista completa al cónsul Santo Purello en Radio Brisas