Productores ganaderos piden una ley para establecer precios a nivel local

Con el objetivo de evitar el alto costo que genera el flete, productores enrolados en la Federación Agrícola Ganadera del Oeste Argentino (Fagoa) pidieron al Gobierno Nacional que impulse la discusión en el Congreso de una "Ley de carnes en origen".
Carlos Parrela Furlán, vicepresidente del organismo, exigió este miércoles "políticas de Estado para el sector ganadero con un plan integral estratégico, que incluya mayor financiamiento que nos permita crecer de manera que los precios se establezcan localmente y no por los altísimos costos de los fletes".
Los ganaderos asociados en la entidad se reunieron el fin de semana pasado con el ministro de Economía, Sergio Massa, en el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La propuesta que le presentaron se basa en cuatro puntos, que incluyen, además de la ley de carnes de origen, retomar y mejorar los programas que fueron desfinanciados -entre los que se encuentran los planes vaca, toro y de mejoramiento genético- y generar financiamiento en forma de aportes no reembolsables o créditos para aumentar la superficie de pasturas y para riego inteligente.
"La ganadería mendocina necesita mejorar de forma urgente y recuperar sus índices productivos y para eso hay que retener vientres, mejorar instalaciones, incrementar pasturas, subsidio a la energía y una planificación de reserva tanto para años de emergencia climática como para ser entregados en forma estratégica", sostuvo el dirigente cuyano.
"Tenemos claro que Mendoza necesita de una nueva matriz productiva y, tal como se lo planteamos hace unos meses al gobernador Rodolfo Suárez, estamos convencidos de que el oeste del país es el futuro ganadero de Argentina y eso es lo que conversamos con Massa y todo su gabinete", completó Parrela Furlán.
Fuente: Télam