A fines de marzo entregarán la vivienda Nº 100.000 construida por el Gobierno Nacional

En declaraciones radiales, el ministro de Desarrollo Territorial, Vivienda y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, consideró que la construcción de viviendas es "una política pública que tiene que ser duradera" y aseguró también que, cuando concluya marzo, ya se habrán entregado 100.000 unidades habitacionales finalizadas por el Estado Nacional.
El funcionario detalló que "estamos construyendo casi 140.000 viviendas a lo largo y a lo ancho de la Argentina y ya hemos entregado más de 90.000".
En ese sentido, especificó que, a fines de marzo, se va a estar entregando "las llaves a la familia 100.000 que pudo lograr el sueño de la casa propia con un programa con financiamiento nacional".
Maggiotti destacó que "es la primera vez en la historia argentina que hay un ministerio que se encarga del hábitat y de la vivienda", una decisión que "muestra la prioridad que tiene para nuestro gobierno como política pública", aseguró.
El ministro remarcó que "la construcción de viviendas como política pública no es solamente la satisfacción de la persona o la familia que logra ser adjudicataria" sino que además "se genera reactivación económica y mucho empleo directo e indirecto".
En ese sentido, precisó que "más del 90% de los materiales que se utilizan en la vivienda son de fabricación nacional", y de esa forma la construcción "es una movilizadora de la economía", pero enfatizó que "para que eso ocurra, tiene que haber una decisión política de destinar recursos al sector".
Al respecto, subrayó "el compromiso político de nuestro presidente (Alberto Fernández) de poner recursos" para la construcción de viviendas y sostuvo que desde el Gobierno se trabaja para que sea cual fuere la próxima administración "tenga al acceso a la vivienda como una política pública".
"Creemos que esta política pública tiene que ser duradera y esto demuestra que hay un Estado presente", remarcó, al tiempo que diferenció las políticas aplicadas por el actual gobierno y otras gestiones.
"La Argentina siempre es la misma, cambian los gobiernos, algunos construyen obras públicas y viviendas y en otros la plata se pone en el sistema financiero y se endeuda el país", indicó.
Fuente: Télam