AFIP duplicó el monto del reintegro para compras con débito para sectores vulnerables

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó el monto de reintegro del 15 por ciento para las compras realizadas con tarjeta de débito, y lo extendió hasta el 31 de diciembre. La medida alcanza a jubilados, pensionados que perciban el haber mínimo y a los titulares de la AUH y la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
A través de la Resolución General N°5360, publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo conducido por Carlos Castagneto, elevó el monto a un tope mensual de $4056 pesos por beneficiario, y de $8.114 para aquellos que perciban dos o más beneficios.
Los reintegros se acreditarán en forma automática cuando los jubilados, pensionados y titulares de la AUH realicen compras en comercios con la tarjeta de débito donde perciben sus prestaciones. El beneficio también está previsto para las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
El régimen abarca aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta al por menor y mayor como mini, súper e hipermercados, sumado a los que realicen venta de productos alimenticios únicamente que se encuentren inscriptos ante la AFIP. También están alcanzados los kioscos, siempre y cuando el beneficiario abone con tarjeta de débito.