Kicillof criticó a quienes "impulsan el ajuste y la quita de derechos"

Al inaugurar una dependencia educativa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó este martes que "están quienes impulsan el ajuste y la quita de derechos" y, por otro lado, quienes seguirán "inaugurando escuelas e invirtiendo por una educación pública de calidad".
El mandatario encabezó el acto de inauguración del edificio del Centro de Formación Profesional (CFP) N°404 de Avellaneda. Allí, además, se puso en funcionamiento un Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) y el Refugio del Arte Municipal.
"Avellaneda ha sido un ejemplo de lo que implica invertir en educación aun cuando en la provincia de Buenos Aires había un Gobierno que se dedicaba a cerrar escuelas", afirmó.
Kicillof sostuvo que "hoy la situación es muy distinta: aquí estamos la Nación, la Provincia y el Municipio inaugurando un nuevo edificio escolar" y "poniendo en marcha una institución para seguir acercando oportunidades a todos y todas".
Consideró también que "este es un acto de celebración que debe servirnos también para dejar en claro cuál es el contraste: están quienes impulsan el ajuste, el endeudamiento y la quita de derechos, y estamos los que vamos a seguir inaugurando escuelas e invirtiendo por una educación pública de calidad".
Nos propusimos poner en valor la educación pública y garantizar el #DerechoALaEducación en todos los niveles.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 16, 2023
Gracias a la planificación estratégica y el trabajo conjunto lo estamos haciendo realidad. Hoy inauguramos el edificio educativo 159 desde que iniciamos la gestión. pic.twitter.com/uiDixkvpCw
El gobernador se pronunció así durante un acto que compartió con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; la vicegobernadora, Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete local, Magdalena Sierra.
En el CFP N°404 funcionaba anteriormente en un espacio alquilado por la Dirección General de Cultura y Educación y, a partir de una inversión de $254,6 millones, ahora posee su sede propia para la formación de 1500 estudiantes.
Fuente: Télam