No será candidata
Marangoni: "Cristina va a seguir, los políticos no se jubilan nunca"

El politólogo Gustavo Marangoni analizó el escenario político en Radio Brisas tras la ratificación de Cristina Fernández de Kirchner de no ser candidata a presidenta en las elecciones. Consideró que no sería una buena estrategia que Axel Kicillof dé el salto a la Nación, y dejó en claro que con esta decisión la vicepresidenta no se jubila de la política.
Cristina Fernández de Kirchner escribió ayer una carta que fue difundida por las redes sociales, y fue la segunda vez que expresó que no se presentará en ninguna lista. "Estas dos comunicaciones que hizo Cristina de su decisión: la del 6 de diciembre fue para el público en general, y la de ayer fue para fronteras adentro del Frente de Todos porque eligió el momento específico cuando se estaba realizando el congreso del PJ, entonces no es no, y expresa que ya había dicho que no se iba a presentar", explicó en diálogo con el programa Presente Continuo.
De todas formas, consideró que "era como una candidatura imposible dentro del marco conceptual de Cristina, porque si como las encuestas indican tenía todas las probabilidades de perder, nunca es una buena opción para quien fuera dos veces presidenta, y que también ganó como vicepresidenta. Y si se presentara y ganara, ¿Qué hubiera pasado? Porque con el programa del Fondo dice que no se puede seguir, sin embargo, la Argentina y el Ministro de Economía del gobierno que ella integra está peleando a brazo partido por lograr del fondo recursos, y la agenda del año que viene no va a ser muy distinta a esa".
Entonces, remarcó que ella "jura que no es su momento en ninguna circunstancia, más allá que en mi opinión particular, quien tiene posibilidades de ganar, si legalmente puede hacerlo se presenta". Con la decisión ratificada de no ser candidata, Marangoni dijo que "el escenario cambia en el sentido que ahora tendrá que discernir el Frente de Todos, en primer lugar, como dice el Ministro de Economía, si se va como una lista única porque no hay lugar para un quilombo más, o como piden otros candidatos como Daniel Scioli, Grabois, o Rossi que dicen que hay que hacer una elección competitiva el 13 de agosto, y después de decidir y hay que ver si el kirchnerismo decide apalancar a uno de los suyos".
En este contexto, agregó que hay que ver "si Cristina que ha dicho que no será candidata a presidenta en todo casi será presidente o no, y eso es un elemento importante para ver cuáles son los futuros pasos del oficialismo, teniendo en cuenta que por ahora la estrategia es antagonizar con Milei para debilitar a Juntos por el Cambio, y ningunear a la inflación y también a Juntos por el Cambio".
¿Kicillof puede ser candidato a presidente y no ir por la reelección a la Provincia?
Consultado sobre si Axel Kicillof puede ser un candidato potable ante la baja de Cristina Fernández de Kirchner, Marangoni indicó que "ahí se me viene a la memoria mi abuela, vestir un santo para desvestir otro, porque quién reemplaza a Kicillof en la Provincia".
En este sentido, precisó que "las encuestas dicen que en la provincia de Buenos Aires Kicillof es un candidato competitivo sobre todo tiendo en cuenta que, en Juntos por el Cambio, solo se definió Larreta que tiene a Santilli, pero no lo hizo Patricia Bullrich ni los radicales ni se definió si habrá fórmulas mixtas".
Por lo tanto, aseguró que "reemplazar un candidato competitivo por uno que haya que instalar, no digo que sea algo imposible, pero me parece demasiado audaz teniendo en cuenta que no hay un reemplazo".
El Frente de Todos y las PASO
Gustavo Marangoni analizó también cómo es el escenario del Frente de Todos y si va a competir o no en las PASO con varios precandidatos. "Habrá que verlo, cada uno tiene sus puntos fuertes. Cuando el ministro (Massa) dice que no están en condiciones de sumar un quilombo más,está plantando que la economía y la política como están, probablemente tengan sus debilidades al ir a una interna que puedan tener ciertas asperezas", explicó.
De todas formas, "cuando Daniel Scioli y otros candidatos dicen que hay que competir también señala que a lo mejor no hay nadie que pueda sintetizar a todos y que una interna podría permitir que cada uno aporte lo suyo engordando el número final el 13 de agosto para leer como espacio y no como candidato".
"Estos dos puntos tienen sus caracteres sólidos, por lo tanto, definirá la mesa chica del Frente de Todos y me parece que la palacra de Cristina va a seguir pesando un poco más" señaló. También, manifestó que "no sé si Cristina va a convalidar un binomio y dejar que los otros compitan, aunque sea el resultado más a menos anunciado. Es difícil porque no sabemos si los actores tienen claro que hacer".
Por último, aseveró que pese a la decisión anuncia, Cristina Fernández de Kirchner no se jubila de la política. "De ninguna manera, va a seguir en política, los políticos no se jubilan".