Axel Kicillof se mostró crítico con la Corte Suprema

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó hoy un acto en la ciudad de Bragado donde aseguró que la Corte Suprema de Justicia "está formada por cuatro personas que se ponen encima de la democracia, de la cuestión tributaria y del federalismo argentino".
Kicillof señaló que “la Corte Suprema suspendió elecciones provinciales. Fue un mensaje, una advertencia, una amenaza. No tiene el derecho, la potestad, ni la legalidad de decidir sobre las elecciones provinciales". Y agregó que "la provincia tiene muchas necesidades y mucha deuda con su pueblo".
El mandatario se manifestó en contra de que los miembros del tribunal "proscriban candidaturas a 40 años de recuperada la democracia. Están fuera de control, del control constitucional, popular, democrático, hacen lo que se les canta, así que la verdad hoy es que uno no puede más que estar tremendamente preocupado porque Cristina es la que más mide en las encuestas".
En esta oportunidad, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires entregó ambulancias y 42 viviendas con acceso a las redes de agua, cloacas, gas natural y energía eléctrica, que son parte del proyecto de 116 casas reactivadas: 40 ubicadas en el Barrio Nuevo Horizonte, en un complejo cercano al Hospital Municipal y dos en el Barrio Las Violetas. La obra total fue de $159 millones de pesos.
Acompañado por el intendente Vicente Gatica; la vicegobernadora, Verónica Magario; y el ministro de Hábitat, Agustín Simone, el economista indicó que, "mientras los canales porteños se la pasan mostrando lo que anda mal en la provincia o las dificultades -que las hay-, o intentando demoler nuestro ánimo o autoestima, quieren hacernos creer que nuestros problemas se resuelven maltratando o insultando desde un estudio de televisión".
"Dejen de trabajar para la jurisdicción más rica del país y piensen en todo lo que les falta a las demás", pidió Kicilloff y sostuvo que "la derecha tiene muchos candidatos, pero un solo programa, que es ajustar, endeudar, privatizar, recortar, dinamitar".
El mandatario agregó que el oficialismo "está en una situación complicada", porque a "la candidata que más mide, que es Cristina, la tienen apuntada". Además, informó que "cuando uno observa el peronismo en su historia, ve que siempre defendió los intereses de las mayorías, tomó las decisiones que había que tomar y dio las peleas que había que dar, sino escuchen los discursos de Perón y Evita".