Lousteau ratificó su precandidatura y aseguró que se imagina "gobernando la Ciudad"

El senador nacional Martín Lousteau afirmó este jueves que se imagina “gobernando la Ciudad” y remarcó que, si es electo, apuntará a “mejorar la educación, la salud, el acceso a la vivienda y la seguridad”.
En declaraciones televisivas, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por la Unión Cívica Radical (UCR) en la interna de Juntos por el Cambio (JxC), se comprometió a intentar “eliminar esta cultura que le hace mucho daño a la convivencia, que es la apropiación de uso del espacio público y la de los privilegios en la administración del Estado”.
Asimismo, propuso que “los porteños tengan una identidad digital en donde alrededor de cada uno pueda funcionar el Estado, resolviendo los problemas”.
En este sentido, consideró que “sean los ciudadanos de Buenos Aires los que tengan prioridad para los turnos programados y para las vacantes en las escuelas”.
“Deben tener prioridad, porque son los que pagan los impuestos acá para mantener estos servicios”, remarcó.
En materia educativa, apuntó que la Ciudad de Buenos Aires “es mejor en cualquier prueba que tomes en educación”, aunque advirtió que “solo el 33% de los chicos terminan la secundaria con los contenidos que hacen falta”.
Si bien afirmó que “la Ciudad, en los últimos 16 años, hizo 108 escuelas, el 60% en el sur", también reconoció que "todavía faltan más vacantes en secundaria en los barrios del sur de la Ciudad”.
En este punto, el legislador señaló que es necesario “profundizar mucho más las vacantes para chicos de 0 a 3 años” para “enfrentar la desigualdad de base del hogar”.
Lousteau enfrentará en la PASO de Juntos por el Cambio para elegir jefe de Gobierno porteño al postulante del PRO, que surgirá entre Jorge Macri y Fernán Quirós, entre otros candidatos del espacio.
EL PRO está realizando encuestas -a cargo de las consultoras Isonomía, Aresco y Trespuntozero- que determinarán cuál de los dos, entre Macri y Quirós, irá a las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias en el distrito.
Fuente: Télam