Sabsay aseguró que la Corte podría intervenir en las elecciones de Formosa

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó en Radio Brisas la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que suspendió el proceso electoral de las provincias de Tucumán y San Juan, pactado para el fin de semana pasado.
Dos días antes de brindar una conferencia en el museo Juan Carlos Castagnino en el marco del evento "La noche de los museos", el letrado manifestó su posición sobre uno de los temas más importantes de la política nacional actual, en el programa "Plan Luz", conducido por Luz Dubedout.
"He sido elogioso con esa decisión y me parece que la Corte está cumpliendo un rol institucional anticipatorio de gran importancia. La forma republicana de gobierno también rige en las provincias y la no alternancia en el ejercicio de poder es un rasgo antirrepublicano, como así una violación de los derechos republicanos, sin cumplir con la constitución", puntualizó.
En ese sentido, Sabsay definió el accionar el máximo tribunal argentino como "un gran avance" y, consultado por el momento que ese organismo eligió para intervenir, aseguró que "no había otra posibilidad, porque podría haber fallado tres o cuatro días antes, como mucho. Primero había que agotar la vía provincial mediante la justicia electoral, para llegar, por último, a la Corte Suprema".
Por otro lado, afirmó que una decisión de esas características en la provincia de Formosa sería "un fallo particular", pero recordó que "hace diez años, la Corte comenzó con un proceso similar en Santiago del Estero, para luego seguir en Río Negro y La Rioja. Debe fallar conforme a los precedentes, por eso planteó otro principio fundamental del republicano: la seguridad jurídica".
"La Constitución de la provincia establece la reelección ilimitada. Si en las demás provincias lo que sentó fue la no reelección consecutiva, aun cuando se violaban las pautas de reelección sin que fueran limitadas, con mayor razón debe hacerlo en Formosa. Debe ser una vez que se haya oficializado la candidatura y avalada por la justicia local", expresó el también presidente de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional.
También resaltó que Gildo Insfrán, mandatario de Formosa, "hace 28 años que es gobernador, es un verdadero emperador y no es una presunción. No estoy de acuerdo con la postura de la Procuración General, que dijo que no había que intervenir en esa cuestión. La Justicia no está obligada a ir de acuerdo al parecer de ese organismo porque, de hecho, en Tucumán y San Juan falló de forma contraria.
"Desaconsejo el cambio de reglas de juego electorales con el proceso electoral iniciado, porque eso confunde a los electores, pero no se trata de algo inconstitucional", finalizó Sabsay.
Escuchá la nota completa en el programa "Plan Luz":