Maximiliano Abad y Walter Carusso fueron designados para negociar con JxC de cara a las elecciones

La Convención del radicalismo de la provincia de Buenos Aires resolvió en Coronel Vidal seguir siendo parte de Juntos por el Cambio. Allí se designó a Maximiliano Abad y a Walter Carusso como los dirigentes facultados para negociar ante el PRO.
Ambos dirigentes tendrán la responsabilidad de negociar los mecanismos, distribución y representación política con los Juntos por el Cambio de cara a las elecciones.
La Convención radical también designó como presidente a Carlos Fernández, y a Malena Baro como vicepresidente. Como miembros de la Junta Electoral provincial del radicalismo, la convención designó a Federico Carozzi, como presidente, y a Darío Lencina, como vicepresidente.
Maximiliano Abad afirmó que fue "un gran día para la UCR de Buenos Aires, en la Convención de la Unión Cívica Radical consolidamos nuestro rumbo con Juntos por el Cambio, y establecimos los desafíos para este año: queremos gobernar la Provincia y la Argentina para construir un país con desarrollo".
Un gran día para la @UCRBuenosAires: en la Convención de la Unión Cívica Radical de PBA consolidamos nuestro rumbo con @juntoscambioar y establecimos los desafíos para este año: queremos gobernar la Provincia y la Argentina para construir un país con desarrollo. pic.twitter.com/rpqBd44a3m
— Maxi Abad (@MaxiAbad) June 3, 2023
Por su parte, el senador Ariel Martínez Bordaisco sostuvo que "la Convención fue ejemplar: aún con quórum y una amplia mayoría 210 del espacio que lidera Maximiliano Abad se integraron a las minorías de evolución (82) y possismo (76) y se logró en forma pacífica y democrática ratificar el camino del cambio".
El radicalismo es el partido que aporta certidumbre al proceso político actual, porque tiene instituciones internas que regulan que los liderazgos no se conviertan en personalismos: hay líderes claros, pero hay partido, criterio colectivo y, sobre todo, democracia interna.
— Ariel Bordaisco (@ArielMBordaisco) June 3, 2023