martes 26 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 8ºc | Mar del Plata
Homenaje en el HCD: "Todos somos víctimas del atentado a la AMIA-DAIA" | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
martes 26 de septiembre de 2023

29º aniversario

Homenaje en el HCD: "Todos somos víctimas del atentado a la AMIA-DAIA"

viernes 14 de julio de 2023
Homenaje en el HCD: "Todos somos víctimas del atentado a la AMIA-DAIA"

El Concejo Deliberante de General Pueyrredon fue anfitrión de un acto muy emotivo. Este viernes, tuvo lugar allí un homenaje a las víctimas del ataque terrorista que se cobró la vida de 85 personas el 18 de julio de 1994.

Con motivo de cumplirse 29 años del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), se realizó durante esta tarde el acto conmemorativo en el cuerpo legislativo local, ubicado en Hipólito Yrigoyen 1627, con presencia de referentes políticos y sociales.

"El dolor es todos, porque todos somos víctimas del atentado a la AMIA-DAIA y todos somos potenciales víctimas del terrorismo, ese enemigo que es el más infame de todos, que no reconoce ni a niñas o niños, ancianos, mujeres, hombres ni pobreza", manifestó la profesora Claudia Malamud, referente de la Comunidad Judía en Mar del Plata.

Ante el móvil de Radio Brisas, a cargo de Nicolás Galante, la representante dijo también que "por ese atentado y ese enemigo infame somos todos argentinos, todos judíos, cuando recordamos las vidas que fueron destruidas por un acto brutal, inhumano y sin sentido, motivado por una máxima expresión de odio e intolerancia".

"Lo somos en cada aniversario, cuando compartimos con los sobrevivientes y familiares, honrando a todas las víctimas de ese atentado terrorista a la sede de la AMIA-DAIA. Lo somos porque debemos creer y actuar en una máxima expresión de humanidad al mantener la memoria, buscar la verdad y exigir justicia", subrayó.

Durante su alocución en el Recinto del Concejo Deliberante, Malamud señaló también que aquel ataque "nos hace sentir el terror y el horror cerca; nos hace sentir el mal próximo, el odio hecho muerte y destrucción. La necesidad de justicia surge de cada víctima que pereció el atentado, de sus familiares y sobrevivientes".

"Pero también es la necesidad entera, que no puede ni debe tolerar ni la menor sensación de impunidad respecto a aquellos que cometieron el atentado o que están involucrados en la ejecución o instrumentalización del mismo. La indignación debe ser de todos en nuestro continente", agregó.

En último término, señaló que "es por ello que esa historia, que empezó hace 29 años, tiene 85 víctimas con sus 85 familias presentes siempre en nuestro corazón. Y es por eso que nunca dejaremos de exigir justicia. El futuro, que se hace día a día, solo se puede lograr honrando el pasado y manteniéndolo vivo en la memoria".

"El futuro se puede construir todos los días, esperando lograr el fin de la impunidad para los asesinos de las víctimas de la AMIA-DAIA", remató Claudia Malamud.

Te puede interesar
Últimas noticias