domingo 01 de octubre de 2023    | Algo de nubes 11.4ºc | Mar del Plata
La Cancillería argentina ofreció asistencia humanitaria por el terremoto en Marruecos | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 01 de octubre de 2023

La Cancillería argentina ofreció asistencia humanitaria por el terremoto en Marruecos

domingo 10 de septiembre de 2023
La Cancillería argentina ofreció asistencia humanitaria por el terremoto en Marruecos

La voluntad del Gobierno Nacional se conoció durante la tarde de este domingo. A través de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos (Aciah), la Cancillería envió un ofrecimiento formal y urgente de ayuda humanitaria al Reino de Marruecos, ante el grave terremoto sufrido por ese país el viernes último.

Según informaron fuentes oficiales, la cartera que encabeza Santiago Cafiero y la titular de la Aciah, Sabina Frederic, pusieron a disposición de las autoridades del país del norte africano el despliegue inmediato del Equipo Mediano de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) ARG 12.

Cabe mencionar que los integrantes de estos grupos fueron capacitados y entrenados bajo los estándares y normas del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate Insarag.

Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, el ofrecimiento -coordinado con la Dirección Nacional de Operaciones de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Articulación Federal de la Seguridad de la Nación- alcanza a 28 expertos que, además de transportar tres toneladas de materiales e insumos, poseen capacidades para realizar "búsqueda técnica, búsqueda mediante perros, asistencia médica y de primeros socorros, operación con materiales peligrosos, especialización en operaciones de ingeniería estructural, apoyo para labores de recepción y salida (RDC), asistencia en el Centro de Coordinación de Operaciones en el Terreno (Osocc) y apoyo a la Unidad de Coordinación USAR".

La nota que fue enviada a la Embajada de Marruecos en Buenos Aires incluyó que, como parte del equipo de profesionales, la Aciah ofreció incorporar entre cuatro y seis integrantes del voluntariado civil de asistencia humanitaria del Estado, quienes se encuentran preparadas y preparados para brindar asistencia socio-sanitaria, gestionar campamentos y albergues temporales, contención psicosocial post-traumática, logística de recepción clasificación y manejo de bodegas para donaciones, potabilización de agua, saneamiento e higiene.

 

Fuente: Télam

Te puede interesar
Últimas noticias