Bullrich pidió "terminar con el kirchnerismo para siempre"

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) insistió con esa premisa y el oficialismo la consideró "antidemocrática". Las declaraciones de Patricia Bullrich tuvieron lugar en la previa de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
La dirigente volvió a llamar este lunes, a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), a "terminar con el kirchnerismo para siempre". Sus afirmaciones fueron en línea con las que realizó al celebrar anoche, públicamente, la victoria del radical Maximiliano Pullaro en las elecciones para gobernador de Santa Fe.
"Es ahora el momento para terminar con el kirchnerismo. Y para siempre", sostuvo la exministra de Seguridad durante el Gobierno de Cambiemos.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, atribuyó esos dichos a la "receta" de la oposición de "antes de la PASO", en referencia a que "quieren ver si pueden explotar la veta del odio y la violencia".
"Es grave desde el punto de vista político y democrático hablar de erradicar, exterminar, liquidar", focalizó, en declaraciones radiales.
Y añadió que "ellos gobernaron cuatro años y fue un verdadero desastre lo que hicieron a nivel nacional y provincial".
Insistió Kicillof en que "JxC vuelve a intentar explotar la veta del odio porque no da pie con bola" a la hora de encontrar un mensaje y opinó que es una expresión "antidemocrática".
Por su parte, el diputado del Frente de Todos (FdT), Leopoldo Moreau, repudió esos dichos, y los atribuyó a la "pobreza conceptual, intelectual y política de contenidos" que -indicó- están llevando a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio a "quedar relegada" en la competencia electoral.
En Santa Fe, donde acompañó a Pullaro, Bullrich había llamado a "destruir al kirchnerismo para que no vuelva más una ideología que ha generado un mal terrible en nuestro país".
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Moreau sostuvo que esa fue "la única propuesta" hecha pública por Bullrich ayer, mientras celebraba el triunfo conseguido en Santa Fe.
Fuente: Télam