domingo 01 de octubre de 2023    | Algo de nubes 11.4ºc | Mar del Plata
De la Torre: "Hay que trabajar juntos para que el kirchnerismo no vuelva más” | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 01 de octubre de 2023

De la Torre: "Hay que trabajar juntos para que el kirchnerismo no vuelva más”

miércoles 13 de septiembre de 2023
De la Torre: "Hay que trabajar juntos para que el kirchnerismo no vuelva más”

El senador provincial Joaquín De la Torre consideró que recién ahora la gente se vuelve a poner “en sintonía electoral” tras una pausa que siguió al desarrollo de las PASO y confió en las posibilidades de Juntos por el Cambio para tener el mejor resultado en la elección general y, al mismo tiempo, sacar de competencia al oficialismo.

“Hay que trabajar juntos para que el kirchnerismo no vuelva más”, dijo a Radio Brisas sobre la necesidad de unir a los espacios que conforman la coalición. “Hay que ganar con la mejor oferta y solución para que en el 2027 ya no vuelvan”, remarcó.

En su análisis del momento que transcurre hacia el desafío que implica volver a las urnas el próximo 22 de octubre destacó que “después de las PASO la gente tarda 30 a 35 días en volverse a poner en sintonía electoral” y por eso entiende que “hoy empieza el período preelectoral de las generales y nada de lo que pasó en este tiempo tendrá tanta importancia”.

“Hoy estaríamos como el 13 de agosto, casi en triple empate”, detalló sobre el panorama nacional, en tanto también describió un escenario abierto en la provincia donde Axel Kicillof logró 36 puntos, Néstor Grindetti más lo logrado por Diego Santilli acumuló 33 y Carolina Píparo 24.

En las últimas horas compartió con la candidata presidencial Patricia Bullrich una reunión con curas villeros. “Ellos pidieron la charla y acercar a nuestros oídos la realidad que ellos ven y cómo la ven desde donde les toca trabajar”, explicó el legislador.

“Patricia les contó su idea de mirada en el ser humano como destinatario de las políticas públicas”, dijo De la Torre y contó que responsabilizó al actual poder porque “se les decía que es lo mismo estudiar o no estudiar porque pasaban de grado, delinquir o no porque igual estaban sueltos y trabajar o no”.

Frente a diferencias internas, en particular con el radicalismo, consideró que no habrá mayores inconvenientes y separó situaciones como la de Federico Storani, que se había plantado más cerca del oficialismo. “El problema es creer que él es un sector del radicalismo”, dijo y aclaró que “nadie lleva votos de un lado para otro salvo dos o tres políticos importantes”.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias