Situación del empleo registrado privado: se generaron 586 mil puestos de trabajo desde la pandemia

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un informe donde analizó los datos sobre el empleo registrado privado en el mes de junio de 2023. Además, indaga su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación posterior y de carácter heterogéneo a nivel sectorial y regional.
Entre los principales puntos a destacar se encuentran los siguientes:
En junio de 2023 se mantiene el sendero de crecimiento con el incremento de 17.166 puestos de trabajo, 0,3% más que mayo 2023.
- La cantidad de puestos de empleo registrado (6.381.282 casos) constituye el valor máximo de la serie histórica.
- Casi dos años después del piso de la pandemia (julio 2020), se han generado 586 mil puestos de trabajo.
- El mes en análisis muestra resultados positivos respecto al mes anterior, manteniendo el ritmo de crecimiento. Los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), a su vez, anticipan datos positivos para el mes de julio.
- El empleo registrado privado sostiene el sendero de crecimiento aún en meses donde se evidencia una desaceleración de la actividad económica.
Por otro lado, el informe destaca que el 95% de las provincias ya registran más empleo privado que en febrero 2020, y ya no se observa una heterogeneidad regional como en meses anteriores.
A su vez, CABA, Cuyo y el NOA son las regiones que más dificultades presentaban para recuperar los niveles de empleo de febrero 2020. Sin embargo, a junio 2023 todas las provincias se ubican en niveles cercanos a los registrados en prepandemia, excepto Tucumán.
En junio de 2023, el incremento de la media salarial (7,8%) y de la mediana salarial (6,6%) lograron superar la inflación mensual (6,0%).