Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica
Kicillof resaltó que "es necesario un Estado presente y no recortes ni una motosierra"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes en Mar del Plata la presentación del proyecto del Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica y se refirió a importantes anuncios para Mar del Plata, como la construcción de un nuevo hospital público para que complemente al HIGA. También aprovechó la oportunidad para ponderar lo que podría lograr Mar del Plata "con Fernanda Raverta como jefa política de la ciudad", al tiempo que le pegó a Patricia Bullrich y a Javier Milei al afirmar que "todo esto se consigue con un Estado presente, no con recortes ni una motosierra".
En este marco, el jefe político bonaerense manifestó que "se viene realizando una transformación profunda en el sistema de salud. Hay problemas y deudas, pero cuando uno recorre la Provincia y observa esas dificultades, queda claro que esos problemas no se resuelven con menos Estado y menos salud pública. Es todo lo contrario, es con más salud pública y con más Estado. Por eso, hoy venimos a sumar algo más en materia de planificación, resultado de un análisis de un trabajo que nos permitió tener un conocimiento profundo de la problemática para tener un horizonte y seguir adelante".
"Esta región cambió enormemente en los últimos 62 años, que es donde está instalado el HIGA, por lo que la estructura sanitaria que se pensó en su momento no puede dar respuestas a las problemáticas del presente, sobre todo si esa infraestructura careció de un mantenimiento mínimo durante tantos años. Realizamos inversiones millonarias varias veces en materia de infraestructura, como así de equipamiento, entre otras cosas. Así seguiremos gestionando si tenemos la oportunidad de conducir el próximo gobierno de la provincia de Buenos Aires", dijo.
#Hospital #MarDelPlata #ObraPublica #SaludPublica Confirmaron la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata https://t.co/HJ3GbhLkK0 @BAProvincia @SaludBAP @FerRaverta @Kicillofok @nkreplak
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) September 15, 2023
Y añadió que "se cae de maduro que si cualquiera de las otras dos expresiones políticas que compiten en Provincia y Nación se convierten en Gobierno, estas inversiones no van a existir más. Ya lo padecimos con lo que nos dejaron en su momento, como falta de inversión, de mantenimiento, como así también trabajadores y trabajadoras del sistema de salud con malas condiciones de trabajo y salarios bajos".
"Nosotros necesitamos construcción, equipamiento, inversión pública, recursos, y no ajuste, dinamita ni motosierra", resaltó.
En este marco, Kicillo se refirió a la función del HIGA, explicando que "atiende a casi dos millones de personas por ser un hospital regional. Está claro que para este centro sanitario, por su escala de trabajo, no alcanza con lo que tiene. La principal dificultad es que Mar del Plata tenga un sistema de salud instrumentado estratégicamente con respuesta de primer nivel".
"También hay un problema que tiene que ver con la falta de turnos en atención primaria de salud. Hay que hacer las inversiones que se necesiten. Lo que hace falta no es mejorar la infraestructura del hospital que tenemos, es construir un nuevo hospital para que lo complemente, y además, hacer los centros de salud que necesita Mar del Plata, y en paralelo hacer un nuevo hospital en Villa Gesell y otro en Necochea, reforzando también el sistema de salud en Miramar", detalló.
El Gobernador aseguró que "estos proyectos se van a llevar adelante. En este periodo de gobierno abrimos seis nuevos hospitales en distintos municipios, porque nosotros no vamos a hacer lo que hacía María Eugenia Vidal, cuando afirmó que no abriría más hospitales. Con esta legitimidad de lo que hicimos, reconocemos lo que hace falta y mostramos lo que vamos a hacer".
Por último, en relación directa al presente y futuro de la ciudad, el Gobernador esgrimió que "todo esto ocurrirá también siempre y cuando haya en Mar del Plata una intendenta a la que le preocupe la salud, y que trabaje para llevar adelante estos proyectos que a veces parecen imposibles. Si se toma la problemática y se decide avanzar, no tengo dudas de que Fernanda Raverta lo podrá conseguir con nuestro apoyo".
En el acto participaron los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; la viceministra de Salud, Alexia Navarro; el candidato a diputado provincial de Unión por la Patria (UxP), Gustavo Pulti; el senador provincial Pablo Obeid; el director de Aerolíneas Argentinas, Ariel Ciano; el secretario general de UTHGRA Mar del Plata, Pablo Santín y el jefe de asesores de la Gobernación, Carlos Bianco, además de concejales del Frente de Todos (FdT) y otros dirigentes locales de ese espacio político.