Kreplak anunció "millonaria inversión en el HIGA" para complementar el nuevo hospital

En el marco de la presentación del proyecto del Polo Sanitario Regional de la Costa Atlántica, Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, ofreció detalles de los distintos frentes de trabajo que se vienen realizando en la región en materia de Salud. También se refirió al caso puntual de Mar del Plata, cuando confirmó la construcción de un nuevo hospital público y mejoras en el HIGA.
"Es una nueva forma de entender la salud en la Provincia, y sobre todo en una zona donde necesitábamos hacer un esfuerzo. Tenemos el diagnóstico, el proyecto, hicimos un enorme esfuerzo, y hay que correr el límite de lo posible, que es donde estamos trabajando habitualmente. El sistema de salud tiene que ser más robusto y fuerte", dijo.
Y añadió que "es muy importante la articulación de la provincia con la zona sanitaria octava, con casi dos millones de habitantes en 16 distritos. De todos los municipios, el único que no tiene un hospital municipal es General Pueyrredon. En esta región, entre el 18 y el 43 por ciento de la población no tiene obra social, con números variables según el municipio. Es necesario que el sistema de salud intervenga e invierta para que haya más Estado en los municipios donde es necesario cubrir esa necesidad para la población".
"Vemos que en estos distritos hay dos grandes problemas, la incapacidad para poder cubrir la demanda de atención en especialistas y altas complejidades, como así también las emergencias. En base a esto comenzamos con el Plan Quinquenal de Salud. Hay tres partes fundamentales que estamos abordando, además de la necesidad de un mejoramiento de la infraestructura, la conectividad, entre otros frentes. Es necesario trabajar en los procesos de regulación del trabajo que se hace", indicó.
#Hospital #MarDelPlata #ObraPublica #SaludPublica Confirmaron la construcción de un nuevo hospital de alta complejidad en Mar del Plata https://t.co/HJ3GbhLkK0 @BAProvincia @SaludBAP @FerRaverta @Kicillofok @nkreplak
— Radio Brisas (@RADIOBRISAS) September 15, 2023
Y agregó que "en otro frente estamos construyendo nueve centros de salud, avanzamos con la entrega de ambulancias, hoy entregamos cinco en Mar del Plata, alcanzando así 240 nuevas camionetas equipadas en distintos distritos de la provincia de Buenos Aires. También tenemos oficinas instaladas para que las personas con discapacidades y quienes padecen cáncer, tengan lugares específicos donde ir".
"Necesitábamos una inversión en el Hospital Tetamantti, que es emblema en la provincia de Buenos Aires. Estamos trabajando ya en varios frentes con una inversión de más de 260 millones de pesos. Un hospital que seguirá creciendo. También venimos haciendo un trabajo paralelo en el hospital de Necochea, un hospital general de agudos para toda la región. Además, venimos trabajando con el intendente de Villa Gesell en la puesta en valor del sistema de salud de una ciudad que creció muchísimo y que requería un nuevo hospital subzonal de agudos, como el caso del Carlos Gesell", manifestó.
En este marco, el Ministro de Salud provincial expresó con respecto al Hospital Interzonal de General Pueyrredon que "es un centro de alta complejidad, donde cientos de trabajadores hacen un esfuerzo enorme cada día, pero que tenía muchos años de falta de acompañamiento y en este momento se logró hacer ya una inversión de mil 800 millones de pesos, donde entre otras cosas se instaló un nuevo resonador y está llegando un nuevo angiógrafo".
"Este hospital no se tira por la ventana y se lo cuida. Nuestra idea es que este hospital cambie su perfil, pero que siga siendo referencia para Mar del Plata y toda la región, con más y mejores servicios, como así también seguir avanzando con un centro de medicina de referencia, simulación y otros frentes sanitarios", indicó.
Por último, Kreplak manifestó que "será necesario que todos los hospitales provinciales de la región sepan que podrán contar con el nuevo hospital que vamos a construir de alta complejidad, de 40 mil metros cuadrados, con 230 camas de internación, con centro quirúrgico, unidad coronaria, medicina nuclear, hospital de día, diálisis, radioterapia, unidades de cuidados intensivos, entre todos los servicios que ofrecerá, incluso un helipuerto. Este hospital cambiará el tratamiento de salud para siempre".