Llega la Semana del Mueble

Del 18 al 24 de septiembre, más de 600 establecimientos comerciales de todo el país se sumarán a la segunda edición de la Semana del Mueble. Esta iniciativa está respaldada por el Instituto del Mueble Argentino (IMA) y cuenta con el apoyo de la Federación Argentina de la Industria Maderera (Faima).
El propósito principal es fomentar, dar visibilidad y resaltar el valor del mobiliario de producción nacional. Los organizadores han expresado que su enfoque se centra en contribuir a la capacitación, la generación de valor y la innovación en toda la cadena productiva y comercial relacionada con el mobiliario argentino.
La vicepresidenta del IMA, Soledad Milajer, destacó que la entidad, a través de esta iniciativa, "busca revalorizar, visibilizar y promover el mueble argentino, transformando los conocimientos en buenas prácticas, tanto comerciales como industriales, agregando valor, innovación y capacitación a toda la cadena industrial y comercial".
"Somos conscientes de que esta segunda edición se realiza en un contexto desafiante para la economía argentina, pero apostamos a la renovación de los espacios en los que habitamos, para darles nueva vida, inspiración y, sobre todo, para darle el mejor destino a la inversión disponible en bienes de industria nacional que traccionan positivamente toda la cadena forestal y maderera", agregó.
Milajer puso de relieve el trabajo que el IMA viene realizando con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), "para desarrollar un sello para muebles de origen nacional, el cual permita identificarlos y diferenciarlos de los importados".
Al respecto, informó que las pymes, artesanos y fábricas de muebles que deseen acceder a esa distinción "deberán ser evaluadas en cuanto a los procesos de producción, la calidad de las materias primas, la calibración de los equipos, periodicidad y profundidad de las capacitaciones al personal y, especialmente, la calidad general del producto, todo en un contexto de una clara economía circular".
Asimismo, el IMA está trabajando en el desarrollo de un Observatorio Estadístico Consolidado, que permita analizar, evaluar y dar seguimiento de variables estratégicas del sector para lograr un diagnóstico específico de la situación de la industria y mercado de muebles.
Los organizadores resaltaron que "será sin dudas una semana cargada de expectativas y llena de sorpresas, con descuentos que pueden llegar hasta el 50%, cuotas sin interés y combos de productos".