Restricción de acercamiento para el agresor de Pablo Baldini

Alejandro Baldini compartió detalles sobre la salud de su primo, Pablo Baldini, en una entrevista con Marina Enrico en Radio Brisas. Pablo continúa hospitalizado desde hace 16 días tras sufrir una agresión por parte de un patovica y ser operado luego. El hecho ocurrió en la noche del viernes 1 de septiembre en Cava Federal, ubicado en Alvarado y Güemes.
En la entrevista, Alejandro Baldini, quien además de ser primo hermano, es su abogado, explicó: "Hemos solicitado una medida cautelar para que la seguridad del lugar no pueda acercarse a Pablo. En realidad, este pedido se basa en las pruebas que hemos presentado en calidad de querellantes y damnificados. Es una medida restrictiva que se asemeja a una orden de alejamiento", explicó.
En este sentido, el abogado dijo: "Consideramos que aún no se ha imputado al agresor porque no ha sido citado para prestar declaración indagatoria, lo cual es un acto de defensa. Creemos que su detención es necesaria desde el primer día. Han pasado dos semanas, estamos en el día 16 desde la agresión y hospitalización de Pablo."
La solicitud de medida cautelar fue concedida y el agresor tiene restricción de acercamiento a Pablo, que se hace extensiva a cualquier miembro de la familia durante 4 meses.
Alejandro Baldini, quien también es testigo presencial de la agresión, comentó: "Recién salí de la clínica, Pablo está mejorando lentamente. Esta semana ha enfrentado algunos contratiempos, como infecciones que se están controlando con antibióticos. Aún le quedan alrededor de 15 días de internación, pero el pronóstico es positivo, aunque lento. Todos los días rezamos para que no haya secuelas ni recaídas, tanto de la operación, que fue crucial, como de la salud en general."
Alejandro Baldini también mencionó el proceso judicial en curso: "Ayer tuvimos una audiencia testimonial por parte de la defensa, pero no han aportado pruebas relevantes. De hecho, un testigo presentado por la fiscalía respaldó nuestras afirmaciones. La próxima semana continuará la ronda de testimonios hasta el miércoles".
En relación a las cámaras de seguridad, el abogado señaló: "Se han detectado irregularidades en las grabaciones, lo que ha llevado a ordenar una nueva pericia de las cámaras. Esto respalda nuestra posición de que no hubo provocación por parte de Pablo ni de Guillermo Barrera, nuestro amigo que estaba con nosotros, en forma de racismo, xenofobia o agresión hacia esta persona."
Sobre su rol en la causa, Alejandro expresó: "Honestamente, no importa si me aparto o no de la causa. Si tengo que dar un paso al costado, lo haré, pero seguiré siendo testigo y la familia seguirá representada. Es una maniobra de la defensa que no cambia nada. Mi papel en la causa es más importante como testigo que como abogado, y estamos a la espera de la decisión del juez de garantía", concluyó.