sábado 30 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 10.9ºc | Mar del Plata
Piden a la Justicia que exija un test psicológico y psiquiátrico a candidatos presidenciales | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 30 de septiembre de 2023

Piden a la Justicia que exija un test psicológico y psiquiátrico a candidatos presidenciales

martes 19 de septiembre de 2023
Piden a la Justicia que exija un test psicológico y psiquiátrico a candidatos presidenciales

Se trata de una solicitud formulada por una vecina de Mar Chiquita e impulsada por el abogado laboralista Julio Hikkilo. Si bien el pedido recayó sobre el Juzgado Federal Nº2 de Mar del Plata, esa dependencia remitió el recurso a una sede judicial de Capital Federal.

Allí, será la jueza María Servini quien determine si hace o no lugar a la iniciativa. Puntualmente, se exige que los aspirantes a ocupar el cargo de presidente de la Nación sean sometidos a una serie de chequeos clínicos, psicológicos y psiquiátricos, con el objetivo de corroborar su "idoneidad" para el cargo.

La persona que promovió ese recurso también cuenta con el apoyo del abogado Jorge Ardito, junto a quien confeccionó un documento "a fin de plantear acción de amparo colectivo en los términos del art. 43 de la Constitución Nacional, contra los candidatos y candidatas a Presidente/a de la República Argentina".

En el texto, se detallan las razones puntuales de esa solicitud y se menciona detalladamente los nombres de Sergio Massa (Unión por la Patria), Javier Milei (La Libertad Avanza); Patricia Bullrich (Juntos por el cambio); Myriam Bregman (Frente de Izquierda Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

Además, los interesados afirman que los demandados "no se encontrarían habilitados para participar de la compulsa", con fundamento en que los mismos "no se habrían sometido a exámenes de actitud física y mental previos, que acrediten su idoneidad para el cargo".

Esta cuestión constituiría "una conducta ilegal y arbitraria al no acreditar su idoneidad de conformidad con su interpretación de lo normado por el art. 16 C.N. y el art. 4 inc. c) de la Ley 25.164", según cuestionaron.

"Ello constituye un incumplimiento grave al orden normativo vigente que pone en riesgo y amenaza los derechos y garantías constitucionales de todos los habitantes de este país y que obliga a la intervención inmediata de la justicia para evitar daños de difícil reparación ulterior", afirmaron en el texto de la causa.

Con el juzgado marplatense fuera de competencia, la responsabilidad quedó a cargo del Juzgado Federal Nº1, responsable de hacer lugar o rechazar el pedido.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias