sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 17.3ºc | Mar del Plata
Reflexiones sobre urbanismo y planificación en Mar del Plata | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Reflexiones sobre urbanismo y planificación en Mar del Plata

domingo 24 de septiembre de 2023
Reflexiones sobre urbanismo y planificación en Mar del Plata

En una conversación con Nicolás Galante e Iván Catalán en Radio Brisas, Diego Domingorena, presidente del Colegio de Arquitectos del Distrito 9, abordó temas relevantes relacionados con la regulación urbana, la seguridad en los negocios y la planificación de la ciudad de Mar del Plata.

Domingorena explicó que en Mar del Plata existen distritos con diferentes usos permitidos, y si un cliente desea desarrollar una actividad no permitida en su distrito, se debe llevar a cabo un trámite de excepción, que se puede aprobar o no.

Destacó la importancia de contar con la conformidad de los vecinos, así como tener en cuenta cuestiones como la contaminación y el tráfico de carga y descarga. Enfatizó que el aval de los vecinos es fundamental para que el proceso sea exitoso. "Se mixturan los usos industriales con los usos habitacionales, la ciudad crece sin que se pueda planificar. Estamos a disposición del ejecutivo para trabajar sobre estos temas", afirmó.

En cuanto a las medidas de seguridad en los negocios, Domingorena señaló que estas varían según el tipo de actividad. La primera habilitación es otorgada por el inspector general con un informe de habitabilidad, que es la más rápida. Para actividades más riesgosas, se requiere un informe de los bomberos, mientras que las actividades contaminantes están sujetas al control provincial.

Domingorena también abordó la planificación urbana de Mar del Plata y la falta de implementación de planes estratégicos a largo plazo: "La ciudad precisa una planificación, tenemos dos planes estratégicos guardados. Quizás esporádicamente se hace un movimiento para tenerlos en cuenta, pero no se los implementa a largo plazo", aseguró.

En este sentido, agregó: "Cuando se habilita un negocio no se lo puede deshabilitar, tendría que tener una caducidad para reconsiderar si la habilitación es correcta y la instalación del lugar". 

Destacó la necesidad de considerar la territorialidad de la ciudad y la necesidad de una planificación adecuada para evitar la mezcla indiscriminada de usos industriales y habitacionales. El presidente del Colegio de Arquitectos se mostró dispuesto a colaborar con el ejecutivo municipal en estos temas.

En relación a la política local, Domingorena mencionó que el Colegio de Arquitectos presentó un informe sobre el estado de la ciudad a los precandidatos en las PASO anteriores: "Convocamos a los precandidatos y les entregamos el documento, les dimos unos minutos para que nos respondan algunas de las preguntas que hicimos", explicó. 

"Lo más irrisorio es que la mayoría de contestaciones coincidimos en lo mismo, es un tema de voluntad y de acuerdo de la comunidad, apostamos al acuerdo de la ciudadanía marplatense, sino es muy difícil que se pueda llevar adelante un cambio", concluyó el funcionario. 

 

 

Te puede interesar
Últimas noticias