Productores de General Pueyrredon reclaman la llegada de "ayudas por emergencia por sequía"

Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación Frutihortícola de Productores y Afines de General Pueyrredon, confirmó en Radio Brisas que "los productores de esta zona que se vieron afectados por el desastre y la emergencia agropecuaria aún no recibieron las ayudas por parte de la Provincia y esto afecta a la caída en la producción".
Al respecto, aclaró que "hasta el momento no hemos logrado una solución o una mejora, el miércoles tenemos una jornada de recolección para tratar de conseguir líneas de financiamiento. Esto generará que se registre menos producción y menos productores, por primera vez en mucho tiempo se empiezan a ver tierras desocupadas y eso preocupa".
"Esto viene desde el año pasado, con demoras en el sistema de Emergencias, lo que genera que cada vez se siembre menos y no se logre ningún beneficio", expresó, al tiempo que aclaró que "si el sector frutihorticola no ha perdido producción, es gracias a la inversión privada, porque se ha regado mucho todo el tiempo, pero al mismo tiempo eso se refleja en las boletas de energía eléctrica que llegaron con grandes precios".
En charla con el periodista Gastón Triszczuk en el programa Brisas Segunda Edición, Velimirovich expresó que "todavía no se aplicó esa ayuda por parte de la Provincia. En mi caso, soy parte de la mesa de emergencia agropecuaria, firmamos las planillas nosotros mismos en el momento en el cual la situación de emergencia llegó a Mar del Plata el pasado 28 de marzo y posteriormente se prorrogó hasta el 31 de octubre, pero en su momento no se permitió la inscripción a todos los afectados".
"Posteriormente, General Pueyrredon se incluyó, pero en otro decreto, por lo que tenemos la prórroga, pero solo para los inscriptos anteriormente, esos tres días de marzo que hubo emergencia y que permitieron anotar a más productores, pero no fueron todos. Tenemos más de 1200 productores y solo quedarán 26 con certificado de Emergencia", aclaró.
En este marco, Velimirovich señaló que "por su parte, la Municipalidad de General Pueyrredon tiene intenciones de hacer una tasa rural con las personas que tengan el certificado, pero el beneficio es limitado. Hoy se debatió en comisiones la situación de emergencia y es la primera vez que el Concejo Deliberante trata un tema así adhiriendo a una emergencia desde el mismo concejo y esto resulta muy positivo".