sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 16.7ºc | Mar del Plata
Quién es el ejecutivo de FIFA que llegará para evaluar a Mar del Plata como eventual subsede del Mundial 2030 | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Quién es el ejecutivo de FIFA que llegará para evaluar a Mar del Plata como eventual subsede del Mundial 2030

martes 26 de septiembre de 2023
Quién es el ejecutivo de FIFA que llegará para evaluar a Mar del Plata como eventual subsede del Mundial 2030

La posibilidad de tener a Mar del Plata involucrada entre las potenciales sedes de un eventual Mundial de Fútbol 2030 con organización propuesta entre Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay se empezaría a jugar de manera concreta este jueves, con la visita a la ciudad de un ejecutivo de la Corporación Juntos 2030 que gestiona la postulación ante la Federación Internacional del Fútbol Asociado (FIFA).

Se llama Michael Boys, es chileno, director de la consultora de contrataciones públicas LOC Consulting, coordinador en Chile del Centre International d'Etude du Sport, y oficial y consultor de la FIFA desde 2009.

Fuentes del municipio confirmaron a Radio Brisas que es quien en principio pondrá sus ojos sobre la infraestructura general, tanto deportiva como de servicios, por lo que no solo se ocupará de interiorizarse de la situación del Estadio José María Minella, que se encuentra con gravísimos problemas desde hace tiempo, sino también de la hotelería, espacios para eventos y reuniones y circuitos de gastronomía, entre otros aspectos.

Aquí lo esperará un grupo de funcionarios y dirigentes que lo acompañará y guiará en esta recorrida que le permitirá elaborar un primer informe para incorporar al listado de potenciales subsedes que se evalúan entre los cuatro países. Se confirmó que al cabo de esta visita y antes de partir brindará una conferencia de prensa en Mar del Plata.

“El foco no está puesto en el estadio sino en la potencialidad de la ciudad para recibir un evento de este tipo”, describieron desde la comuna. Por eso intentarán realzar el potencial de la ciudad con su oferta de hotelería de cinco estrellas y su experiencia y disponibilidad de espacios para convenciones y reuniones.

Hay confianza en que la ciudad sea muy competitiva al momento de las definiciones ya que dispone de una valiosa infraestructura y experiencia de servicios desde su condición de destino turístico central del país. Se entiende que las obras por realizar para acondicionar el Estadio Mundialista pueden ser más factibles que el desarrollo de una oferta de alojamiento acorde que pueda carecer hoy alguna otra posible subsede que solo disponga de un escenario deportivo en condiciones.

Desde el municipio insisten en que sigue abierta la línea establecida con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a partir de un proyecto mediante el cual esta entidad se haría cargo del estadio marplatense y la intervención necesaria para ponerlo en valor con la idea de convertirlo en la "casa de los seleccionados nacionales", proyecto que hace más de un año presentaron el intendente local, Guillermo Montenegro, y Claudio Tapia, máximo ejecutivo del fútbol en el país. 

Te puede interesar
Últimas noticias