sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 16.3ºc | Mar del Plata
Escuela Agraria Nº 1: Construyen un espacio para la Promoción de la Producción de Alimentos Autogestivos | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Laguna de los Padres

Escuela Agraria Nº 1: Construyen un espacio para la Promoción de la Producción de Alimentos Autogestivos

jueves 28 de septiembre de 2023
Escuela Agraria Nº 1: Construyen un espacio para la Promoción de la Producción de Alimentos Autogestivos

Esta obra tiene como finalidad construir "Espacios para la Promoción de la Producción de Alimentos Autogestivos en Escuelas Agrarias de la Provincia de Buenos Aires". Mediante esta iniciativa, se buscará realizar en 50 escuelas agrarias de la Provincia de Buenos Aires, espacios de 60 metros cuadrados, que sirvan como entornos educativos, pero también como entornos productivos. 

El móvil de Radio Brisas, a cargo de Nicolás Galante, estuvo allí presente en la Escuela de Educación Secundaria Agraria N.º 1 "Nicolás Repetto" de Laguna de los Padres y dialogó con Oscar Minteguia, subsecretario de la Unidad Especial de integración inter-jurisdiccional del Ministerio de Obras Públicas de la Nación quien afirmó que "esta obra es parte de la estrategia de programa que llevamos cabo desde febrero del año pasado con el ministro Gabriel Katopodis, llamado "Infraestructura para Entramados Productivos Regionales". 

"Este programa cuenta con tres eslabones. En primera acción involucra a más de 200 proyectos de todo el país, con el fin de fortalecer y mejorar las condiciones de la producción, posibilitar el agregado de valor a esas producciones y profundizar las estrategias de comercialización", señaló Minteguia. 

Y agregó: "Un segundo círculo, se trata de un anillo federal de 17 centros de acopios para saltar en la dificultad de logística para que los productos del norte lleguen al sur y así exportar a lo ancho de todo el país".

En la misma línea, indicó: "En el medio propusimos construir en 50 escuelas agrarias de la Provincia de Buenos Aires, unos espacios de 60 metros cuadrados, que sirvan como entornos educativos, pero también como entornos productivos, que sirvan para los alumnos, familias y la comunidad".

"Estos están diseñados por Arquitectos del ministerio y de Senasa, y está preparado para recibir las habilitaciones necesarias para que aquí se hagan los productos y comercializarlo en Mar del Plata y toda la zona", finalizó Minteguia. 

Te puede interesar
Últimas noticias