sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 16.4ºc | Mar del Plata
Actualizan el  marco regulatorio de los juegos de azar para prevenir Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Actualizan el marco regulatorio de los juegos de azar para prevenir Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

viernes 29 de septiembre de 2023
Actualizan el  marco regulatorio de los juegos de azar para prevenir Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo

Luego de 12 años, se ha anunciado la actualización del marco regulatorio para los juegos de azar en Argentina. La Resolución UIF N° 194/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, introduce cambios significativos en las obligaciones de las personas, tanto nacionales como extranjeras, que participan en juegos de azar, ya sea de forma ocasional o habitual, ya sea en establecimientos físicos o en línea. El objetivo principal de esta actualización es prevenir, detectar y reportar actividades sospechosas que puedan estar relacionadas con el Lavado de Activos y la Financiación del Terrorismo (LA/FT).

La nueva normativa reemplaza a la Resolución UIF N° 199/2011 y se alinea con los estándares internacionales y las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Además, incorpora mejoras destinadas a mitigar los riesgos de LA/FT, teniendo en cuenta la evolución tecnológica y las prácticas emergentes en la industria de los juegos de azar.

Aspectos clave de esta actualización

1. Evaluación de Riesgos: La normativa exige que quienes participen en juegos de azar comprendan los riesgos de LA/FT y evalúen su impacto en el sector y en la economía nacional en caso de que se produzca un delito.

2. Enfoque Basado en Riesgo: Se introduce el concepto de enfoque basado en riesgo, que incluye la presentación de Informes Técnicos de Autoevaluación de Riesgos, la declaración de tolerancia al riesgo y la revisión externa independiente de los sistemas de prevención.

3. Debida Diligencia Continuada: Se establece la obligación de llevar a cabo una debida diligencia continua de los clientes.

4. Verificación de Antecedentes: Se requiere verificar la identidad y los antecedentes policiales y judiciales de los directores, gerentes, empleados y colaboradores, tanto propios como tercerizados.

5. Reportes Sistemáticos: Se introduce la obligación de realizar Reportes Sistemáticos Anuales, además de los Reportes Sistemáticos Mensuales.

6. Riesgo Alto y Señales de Alerta: Se incluyen supuestos considerados de alto riesgo y señales de alerta orientativas que guiarán a los sujetos obligados para determinar cuándo es necesario presentar un Reporte de Operación Sospechosa.

El proceso de modificación de esta normativa involucró la colaboración de diversas partes interesadas en la industria, incluidas mesas de trabajo y reuniones con cámaras representativas del sector de juegos de azar, como la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas (ALEA) y la Cámara Argentina de Salas de Casinos, Bingo y Anexos. Sus valiosas contribuciones fueron evaluadas y consideradas en la formulación de esta norma.

La Resolución UIF N° 194/2023 entrará en vigencia el 1° de diciembre de 2023, permitiendo a los Sujetos Obligados el tiempo necesario para adaptar sus sistemas de prevención de LA/FT y sus políticas, procedimientos y controles internos. A partir de esa fecha, la Resolución UIF N° 199/2011 quedará derogada.

Te puede interesar
Últimas noticias