Inauguran la 27º edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, inauguró oficialmente este mediodía una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo (FIT) de América Latina. La misma se llevará a cabo desde hasta el martes próximo en el predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, con la participación de más de 1.400 expositores nacionales y 400 internacionales y la presencia de 45 países.
"Argentina tiene potencial enorme en el turismo y cuando estamos todos juntos, cuando como dejamos las diferencias de lado y nos ponemos a trabajar todos en el mismo equipo, somos capaces, como lo hemos hecho, de poner a este sector como de uno de los grandes ejes de crecimiento de la Argentina", señaló Lammens en el acto de inauguración.
Además, precisó que su gestión deja “la vara alta” para el turismo, destacó la decisión de todos los actores del sector en “no meter la grieta en el turismo”, y subrayó la importancia de que el turismo sea considerado hoy por los argentinos como “una de las principales actividades de la economía nacional”.
“Tras cuatro años de gestión y a la hora de balance, creo que dejamos la vara muy alta para el turismo en la Argentina”, expresó Lammens en su discurso y mencionó, entre otros logros, los programas PreViaje, 50 Destinos y La Ruta Natural, que recibieron elogios de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la OMT en el acto de apertura.
“Hoy todos hablan del turismo y esto es uno de los grandes legados que hemos construido juntos. Nos instalamos como una de las principales actividades de la economía. Tenemos que cuidarlo y potenciarlo”, agregó.
Lammens y el presidente de la FIT, Andrés Deyá, encabezaron la ceremonia de la que participaron en el estrado la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; el consejero del ministro de Turismo de Italia, diputado Gianluca Caramanna; el director del Departamento de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), embajador Ion Vilcu; el secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, y el presidente del Consejo Federal de Turismo (CFT), Sebastián Giobellina.