Trenes Argentinos espera un verano "récord" en venta de pasajes

La apreciación fue realizada este miércoles por el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci. El funcionario anticipó que la venta de pasajes de los servicios de larga distancia en la próxima temporada de verano será "récord".
Asimismo, destacó la inversión en el sistema ferroviario en todo el país, en la antesala de una época estival que desde las autoridades avisoran con optimismo.
A partir del 21 de noviembre, la empresa estatal comenzará con la venta de pasajes de trenes de larga distancia para quienes quieran viajar en diciembre, enero y febrero, tanto en boleterías como a través de la página web de la compañía. A través de ese sistema se podrá obtener un 10% de descuento.
El funcionario indicó que las "tarifas (de larga distancia) hasta diciembre siguen con el mismo precio, con lo cual, desde el lanzamiento de la venta, el 21 de noviembre, se va a poder comprar al precio que hoy está vigente".
"No tengo dudas de que vamos a vivir nuevamente una temporada récord, tanto en la venta de pasajes en nuestro sistema como también en los distintos puntos turísticos de nuestro país", destacó en diálogo con Télam Radio.
Los servicios de larga distancia unen Retiro con Rosario, Córdoba, Tucumán, Junín, Justo Daract (San Luis), y Palmira (Mendoza); la estación de Once con Bragado y Pehuajó; Plaza Constitución con Mar del Plata; y General Guido con Divisadero, en Pinamar.
Marinucci señaló que el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, plantea "seguir impulsando de manera eficiente la red ferroviaria" con proyectos como "el Corredor Bioceánico" para conectar los trenes de carga entre el Pacífico y el Atlántico.
"Esto permitiría disminuir los costos logísticos para las producciones nacionales y, de esa forma, que sean más competitivos en el mundo y tengamos mayor ingreso de dólar, que es lo que va a hacer definitivamente que la Argentina empiece a tener una situación de estabilidad y crecimiento", explicó.
En tanto, sobre los trenes en el interior del país, recordó que en mayo último se adquirieron 50 unidades cochemotor para "seguir programando servicios en provincias que hoy no tienen servicio ferroviario".
Marinucci, en concreto, se refrió a la compra de 50 nuevas triplas diésel de trocha ancha, media y angosta para servicios regionales de media distancia, adjudicada en mayo último a la empresa china CRRC.