Festival Internacional de Cine
Se proyecta en el Auditorium, “Partidos. Voces del exilio”

En el marco del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, el jueves 9 de noviembre a las 19.30 se proyectará “Partidos. Voces del exilio” de Silvia Di Florio. La función, con entrada libre y gratuita, será en la sala Gregorio Nachman del Teatro Auditorium, Centro Provincial de las Artes. Con la coordinación de Rubén Di Paoli y Víctor Recanatesi del Colectivo “Memoria del exilio”, Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos, Ex ESIM - Faro de la Memoria, Mar del Plata y contará con la presencia de la directora del filme.
Cabe señalar que esta proyección se lleva a cabo dentro de las “VI Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX”. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales”.
“Partidos. Voces del exilio” está dirigido por Silvia Di Florio, quien también realizó documentales como “Raúl Barboza, el sentimiento de abrazar”, protagonizado por el famoso acordeonista; “Estela”, sobre la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo y “Anconetani”, donde cuenta la historia de la primera y única fábrica de acordeones de Latinoamérica.
Sobre una idea de Juan Carlos Gastaldi, con dirección de fotografía de Gustavo Cataldi, guión de Andrés Habegger y la misma realizadora, “Partidos…” cuenta la historia emotiva y desgarradora de un puñado de hombres y mujeres que se vieron obligados a emigrar para salvar sus vidas. Eran activistas políticos, y el peligro que corrían los hizo empezar una nueva vida en Madrid, España. Tuvieron que aprender a vivir en un país que les era ajeno. Y también habla de los hijos de ese exilio, una generación que nació en tierra extraña y otros que llegaron siendo muy pequeños.
La película cuenta su historia en presente, como viven hoy esa vida no elegida y cómo no pudieron volver a integrarse a la que perdieron. El diálogo que se establece entre las dos ciudades con el tejido de los recuerdos y las calles y la gente, hace que hayan quedado partidos entre dos culturas y dos pertenencias. Ambas tierras son parte de ellos, y así viven hoy su vida entre dos mundos.
El filme tiene la participación especial de Héctor Alterio, quien recita en conmovedora actuación el poema de León Felipe, “Qué lástima”.