Massa y Milei expusieron sus últimas propuestas en el debate presidencial

Esta noche, los candidatos de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se enfrentarán en el último debate antes de la segunda vuelta programada para el próximo domingo.
En esta pulseada televisiva final, ambos buscarán destacar sus principales propuestas para persuadir a los votantes que no los eligieron en las elecciones generales. Este evento cierra un proceso electoral que inició con las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en agosto pasado y tuvo una segunda instancia el 22 de octubre.
En esta instancia clave, previa al balotaje, se dará hoy el debate obligatorio entre Massa y Milei, quienes deberán explicar cuáles serán sus políticas centrales -en caso de acceder al Gobierno- en torno a seis ejes: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
La cita será a partir de las 21.00 en el Salón de Actos de la sede porteña de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Un sorteo público realizado en la CNE definió la distribución de los atriles y el orden de exposición: Massa será el primero en presentarse y luego tendrá su tiempo Milei. En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda (desde la mirada del televidente) estará el candidato libertario, mientras que en el de la derecha se ubicará el postulante de UxP.
Se determinó también que apenas alguno de los postulantes finalice su exposición de 6 minutos (sobre los 6 ejes temáticos), el adversario podrá hacer uso de la palabra para contraponer sus ideas, aunque solo tendrá dos minutos disponibles para esa intervención.
Desde el 2016, con la sanción de la ley, quedó formalizada la obligatoriedad del debate presidencial y la CNE se convirtió en la organizadora de la actividad.
Para la disputa televisiva del domingo, la CNE estableció que Massa y Milei no podrán leer apuntes ni disponer de "ayuda memoria" en sus respectivos atriles, pero sí tendrán la posibilidad de moverse cuando hagan uso de la palabra.