Francos: “No hay una alianza con Macri , fue un apoyo de la fórmula de Patricia Bullrich y Luis Petri”

Guillermo Francos, referente de la Libertad Avanza, habló con Radio Brisas en el tramo final de la campaña y dejó en claro que están trabajando con Juntos por el Cambio para poder fiscalizar la elección. Además, dijo que Javier Milei fue el claro ganador del debate y que no hay ningún acuerdo con el PRO por los cargos.
En diálogo con el programa Presente Continuo, Francos se refirió a lo que fue el debate del domingo donde consideró que el ganador fue el candidato de su fuerza y que Sergio Massa parecía un actor. "Creo que el debate ha mostrado dos imágenes, un candidato que fue con una preparación que lo desdibujó en cuanto a su propia personalidad, era casi un actor, parecía que estaba Robert De Niro y no Sergio Massa porque habló de propuestas que no tiene nada que ver con lo que está haciendo hace 16 meses como ministro de Economía", expresó.
En este sentido, manifestó que Massa trabajó con asesores brasileros y "le jugó en contra. Uno mira los comentarios de la gente en redes sociales y la gran mayoría de las 400 mil personas que fueron a los sitios TN, La Nación y a Crónica, todos dan como ganador del debate a Milei". "Debe haber sigo por la imagen negativa que mostró Massa, y esa agresión hacia Milei hizo que la gente empatizara con Milei y con sus propuestas claras", agregó.
Por otro lado, consultado sobre las repercusiones de la alianza con Mauricio Macri, Francos aclaró que "no hay una alianza. Lo que ha habido fue el apoyo de la fórmula de Patricia Bullrich y Luis Petri y de Macri como líder del espacio".
Por lo tanto, reiteró que "no ha habido una alianza", y precisó que "la construcción de acuerdos que tienen que ver con las representaciones parlamentarias se irán construyendo a partir que Javier Milei sea presidente. No ha habido alianzas políticas, ni diálogo de gobierno conjunto". Además, manifestó que "el PRO quiere jugar su rol como fuerza parlamentaria y después veremos cómo se dan los consensos".
Uno de los nombres que habían sonado para un futuro gabinete de Javier Milei fue el de Federico Pinedo. Al respecto, el referente de la Libertad Avanza afirmó que "lo conozco hace muchísimos años a Federico, hemos trabajado políticamente juntos en el pasado, es una persona de gran capacidad política y ha transitado con gran altura ese camino tan difícil que fue la presidencia de Cristina a Macri", e indicó que Pinedo "ha sido un senador importante. Es una persona que está totalmente habilitada para ocupar cualquier función, pero no creo que se haya hablado de ningún candidato a nada ni sobre la integración conjunta de un gabinete".
Por otra parte, aclaró lo que pasó con la distribución de las boletas y dijo que está garantizado que haya en todas las escuelas. "La Justicia Electoral pidió un tope máximo de 350 boletas por una, y resolvimos que con poner entre 70 y 100 boletas por urna es suficiente. Eso hace que los fiscales estén atentos a todo el comicio". Francos, aprovechó para aclarar que en las PASO el trabajo de Luis Barrionuevo, quien dejó ese espacio, no fue como lo había anunciado el sindicalista. "Se sobredimensionó la participación de Barrionuevo, no hubo eso que decía de los 100 mil fiscales, es mentira, no existió", reveló.
En esta línea, amplió sobre el tema de cómo será la fiscalización de la elección en todo el país y dijo que "hay un trabajo de coordinación permanente con fiscales que son de Juntos por el Cambio para poder controlar la elección en su totalidad. Creemos que vamos a estar bien cubiertos para poder garantizar un comicio transparente. Lo vamos a seguir minuto a minuto, vamos a tener mesas testigo que nos van a anticipar los resultados a los 45 minutos de terminada la elección".