sábado 02 de diciembre de 2023    | Lluvia ligera 18.6ºc | Mar del Plata
Kicillof rechazó la propuesta que busca arancelar la educación | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Kicillof rechazó la propuesta que busca arancelar la educación

miércoles 15 de noviembre de 2023
Kicillof rechazó la propuesta que busca arancelar la educación

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó nuevamente la iniciativa del candidato presidencial Javier Milei (La Libertad Avanza) de privatizar el servicio educativo en el país. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la entrega de tablets a 287 jardines en el municipio de La Matanza.

El mandatario provincial encabezó este miércoles junto al intendente de ese distrito, Fernando Espinoza, en el marco de "una política que fomenta la inclusión digital de los niños desde la educación inicial", según expresaron desde Gobernación.

Desde el Club Social Isidro Casanova, Kicillof destacó que “mostrar la enorme inversión que estamos haciendo para fortalecer la educación pública sirve para tomar dimensión acerca de todo lo que está en juego en nuestro país”. “El pueblo de la provincia de Buenos Aires ya le dio un enorme respaldo a las políticas de ampliación de derechos y volverá a darle la espalda a quienes quieren privatizar y arancelar las escuelas”, agregó.

“Uno de los candidatos a Presidente dice que la educación pública en realidad no es gratuita, sino que representa un robo por parte de un Estado que decide financiarla”, explicó el Gobernador y añadió: “Es absolutamente al revés: abrirle las puertas de un jardín, una escuela o una universidad a alguien que no podría pagarlas es un acto de amor y solidaridad”.

En la jornada se distribuyeron 2870 dispositivos a 287 establecimientos educativos de gestión estatal, municipal y comunitaria, lo que tendrá un impacto directo en una matrícula que supera los 25.000 alumnos y alumnas.

Por su parte, el intendente Espinoza remarcó: “Con la entrega de estas tablets estamos cumpliendo con la palabra empeñada para digitalizar y computarizar todos los jardines de infantes de La Matanza”. “Estos dispositivos se suman a los kits de robótica y la enorme inversión que estamos llevando adelante en materia de educación para reducir la brecha digital y terminar con las desigualdades”, sostuvo.

Por último, Kicillof subrayó que “la educación pública no se vende, se defiende porque es dignidad y representa la mejor inversión que podemos hacer para construir un futuro con más desarrollo y progreso”. “No somos individuos aislados, somos una comunidad que ha decidido que este es el camino para generar más valor, riqueza y oportunidades para todos y todas”, concluyó.

Estuvieron presentes el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la senadora nacional Juliana Di Tullio; las diputadas Liliana Yambrún y Brenda Vargas; el diputado Juan Carlos Alderete; los legisladores provinciales Ricardo Rolleri y María Reigada; el secretario local de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Antonio Colicigno; el gerente de la línea de ferrocarril Belgrano Sur, Daniel Novoa; y el Defensor Adjunto del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Marcelo López.

Temas de esta nota
Te puede interesar
Últimas noticias