Se registran 33 meses de crecimiento del empleo joven en Argentina

El dato fue confirmado este jueves por la Secretaría de Industria de la Nación, con base en información provista por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI). De acuerdo a un estudio, las cifras constituyen el nivel de empleo más alto en más de cinco años.
Puntualmente, el empleo registrado en la población joven, entre 18 y 24 años, registró un acumulado de 33 meses de crecimiento, al superar en julio último los 857.760 puestos de trabajo formal. Cabe destacar que el CEP XXI depende del área conducida por José de Mendiguren.
Precisaron que "si se lo compara con la prepandemia (diciembre de 2019), en julio de este año el empleo registrado de los jóvenes aumentó un 13,6%, lo que representa más de 103.350 puestos de trabajo adicionales".
"Si hay un objetivo que nos propusimos desde el primer día de la gestión fue el de mantener el nivel de actividad y, en particular, defender los puestos de trabajo, porque entendemos que Argentina puede atravesar inconvenientes coyunturales pero solo garantizando el empleo para todos podemos empezar a construir una verdadera salida con desarrollo e inclusión", expresó De Mendiguren.
En esta línea, agregó que "en la nueva etapa que empieza a partir del 10 de diciembre con (el ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria) Sergio Massa como presidente vamos a terminar de demostrar que para los jóvenes el futuro está acá, en nuestro país, y sobre todo en la industria".
Por su parte, el vicepresidente del Banco Argentino de Desarrollo (BICE), Raúl Sánchez, contempló en un posteo en la red social X (antes Twitter) que este crecimiento del empleo joven "es fruto del sostenido ritmo de la actividad económica y de la promoción de la industria nacional que genera trabajo digno".
En cuanto al sector privado, los datos revelan que en julio de este año el empleo formal de los jóvenes creció 1,1% respecto al mes anterior, llegando a superar los 700.800 puestos de trabajo.
En términos interanuales el empleo joven privado registra un incremento del 12% (más de 75.640 puestos adicionales en un año), lo que supone tasas anuales de crecimiento que no se verificaban desde 2011-2012 y que triplican la tasa de crecimiento del empleo privado total de la economía, que en julio fue de 3,3% interanual.
Con respecto a diciembre de 2019, en julio último el empleo joven privado marcó 15,3% de incremento, con 93.037 puestos de trabajo adicionales.
Fuente: Télam