La justicia electoral considera "imposible" alterar datos luego de las elecciones

Las declaraciones fueron formuladas por el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel. El funcionario remarcó este viernes que "es imposible" la alteración de datos una vez finalizado el proceso electoral del domingo, por toda la serie de controles establecidos por la ley.
Al referirse en declaraciones radiales a las garantías sobre el "acta de escrutinio", el funcionario afirmó que "en nuestro país, afortunadamente, es imposible", la modificación de la información.
Cabe recordar que en esa instancia participan las autoridades de la mesa y los fiscales, y el posterior control de la trazabilidad de la urna, que tiene "todo un seguimiento hasta llegar a las juntas electorales de cada provincia", según remarcó Schimmel.
Además, aclaró que el escrutinio provisorio que se realiza el domingo "no tiene validez" legal, sino que es informativo, y puso de relieve que el "escrutinio definitivo" y legal es el que realiza cada una de las juntas electorales de los 24 distritos del país, que comienza 48 horas después del comicio.
"Esto tiene una garantía porque se descentraliza la tarea, es decir, no va a estar a cargo de la Cámara Nacional Electoral sino de cada una de las Juntas integradas por tres jueces y todo fiscalizado por los partidos políticos", reafirmó.
"En el escrutinio del domingo vamos a tener un resultado que no va a tener validez" legal, sostuvo, y señaló que el definitivo "empieza 48 horas después", lapso que el Código Electoral prevé para que las agrupaciones políticas "puedan plantear impugnaciones" si lo consideran necesario.
Por eso, indicó que el escrutinio final y legal se iniciará 48 horas después del balotaje del domingo y explicó que demorará "de acuerdo con la cantidad de mesas en cada distrito".
"Hay provincias, como la de Buenos Aires, en la que hay 38 mil mesas, por lo que va a demorar más", enfatizó.
Ante la consulta de una estimación, Schimmel dijo que podría llevar "cinco o seis días" si todo está normal, pero agregó que "si hay que abrir urnas se van sumando días y pueden ser un unos diez o doce días si hay incidencias".
Por último, recordó que esta elección se hace a "40 años de la democracia" recuperada y pidió a todos los ciudadanos "ir a votar en paz" y, si pueden, "ir con la boleta desde casa".
Fuente: Télam