domingo 03 de diciembre de 2023    | Nubes 13.6ºc | Mar del Plata
Realizarán una capacitación sobre RCP en el CEMA | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 03 de diciembre de 2023

Realizarán una capacitación sobre RCP en el CEMA

lunes 20 de noviembre de 2023
Realizarán una capacitación sobre RCP en el CEMA

El Municipio marplatense, por medio del Programa Reanimemos de la Secretaría de Salud local continúa brindando capacitaciones en escuelas, sociedades de fomento, centros de salud, jardines de infantes, clubes barriales y universidades sobre técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), una maniobra de emergencia que permite salvar vidas. 

En esa línea, la próxima jornada se llevará a cabo el viernes 24 de noviembre a las 14.00, en el SUM del Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias (CEMA), ubicado en Pehuajó 250.

Además, informaron que el encuentro se realizará sin inscripción previa y se entregará certificado de asistencia.

En detalle, el programa Reanimemos tiene como finalidad brindar charlas acerca de la atención primaria del paro cardiorrespiratorio. El objetivo es prevenir muertes evitables de origen cardiovascular, promover acciones para la toma de conciencia y enseñar las técnicas de reanimación cardiopulmonar.

Cabe recordar que aquellas instituciones que quieran solicitar este tipo de encuentros pueden hacerlo ingresando en el sitio web de la Municipalidad www.mardelplata.gob.ar/reanimemosmgp

Metodología de trabajo

La capacitación se da con la modalidad de clase teórico-práctica, consta de una presentación inicial y continúa con una descripción y ejecución de la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar.

La fase práctica se divide en estaciones de trabajo, cada una con un instructor a cargo. Los cursantes realizan las maniobras sobre muñecos de simulación y aprenden el correcto uso de los DEA (Desfibrilador externo automático) a través del ejercicio en simuladores. 

El curso se lleva a cabo en espacios acordes para poder realizar este tipo de prácticas, y en lugares donde los participantes realizan sus actividades diarias, ya que el 70% de los episodios de muerte súbita ocurren fuera de los hospitales (en el hogar, trabajo, clubes, lugares públicos o incluso en la calle), por lo que es necesario formar a la comunidad como primer destinatario de este tipo de emergencias.

Te puede interesar
Últimas noticias