domingo 03 de diciembre de 2023    | Nubes 13.6ºc | Mar del Plata
Preocupación en ATE bonaerense por los primeros anuncios de Javier Milei | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 03 de diciembre de 2023

Preocupación en ATE bonaerense por los primeros anuncios de Javier Milei

lunes 20 de noviembre de 2023
Preocupación en ATE bonaerense por los primeros anuncios de Javier Milei

La entidad gremial luchará para "defender cada puesto laboral en la Argentina". Este lunes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el programa de "ajuste" y "achique" del Estado que el presidente electo, Javier Milei, ratificó como plan de gobierno a partir del 10 de diciembre.

Puntualmente, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, compartió la preocupación esa organización gremial.

En un mensaje en la red social X (ex Twitter), Isasi dijo respetar la "voluntad popular" expresada en el balotaje de ayer y ratificó la postura del gremio en relación con la necesidad de superar la actual crisis económica con "trabajo digno, producción nacional, democracia, justicia social y un Estado presente".

En un hilo de X, el gremialista sostuvo que "los límites de la democracia se resuelven con más democracia" porque "nos costó vidas recuperarla de la dictadura", para luego referirse a lo anunciado esta mañana por el líder de la Libertad Avanza (LLA) en declaraciones a distintas radios.

"Ante los resultados electorales que dan a Milei como nuevo presidente de Argentina, sigo sosteniendo que de esta crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia, se sale con soberanía, trabajo digno y producción nacional, con democracia y justicia social y un Estado presente que garantice los derechos de los y las argentinas", escribió Isasi.

En ese sentido, advirtió que las medidas de "ajuste" y "achique" del Estado que Javier Milei ratificó hoy pondrá en marcha a partir del 10 de diciembre, tendrá en frente el "protagonismo de la clase trabajadora organizada, sosteniendo las políticas de redistribución con movilización popular" y el de "los sectores productivos que piensan en clave nacional".

"En este marco, y en el rol que me toca, reafirmo el compromiso de defender cada puesto laboral en la Argentina, los derechos conquistados por nuestra clase trabajadora, la salud y la educación pública y gratuita, entre otras cosas", destacó el dirigente gremial.

 

En entrevistas a distintas radios Milei, quien en el balotaje de ayer se impuso ante el ministro de Economía y ahora expostulante oficialista, Sergio Massa, con el 55,6% de los votos, aseguró que su gestión avanzará con "un ajuste fiscal" y señaló que "no lo pagarán los argentinos de bien, sino los políticos".

En tanto, su futura canciller, Diana Mondino, publicó en la red social X una foto en la que se encontraba sentada en una mesa junto a Milei y Nicolás Posse, a la que acompañó con la frase "trabajando para achicar el Estado y eliminar impuestos".

 

Fuente: Télam

 

Te puede interesar
Últimas noticias