El enorme desafío del Mercosur

Por Daniel Temperoni
Despejada la ecuación electoral en Brasil, aparece como el gran desafío de la región sentarse a dialogar para fortalecer los objetivos comunes.
La herramienta está sobre la mesa y depende de los líderes sudamericanos terminar de entender la fortaleza intrínseca de América Latina.
El Mercosur sigue siendo el camino para juntar expectativas y esfuerzos.
Hasta el momento no puede decirse que no haya servido, aunque lo imaginado inicialmente por Raúl Alfonsín y José Sarney esté bastante lejano en cuanto a logros tangibles.
Siempre es importante mirar cómo evolucionan otros bloques en el mundo y utilizar aquellas estrategias que han dado resultado.
La Unión Europea no nació de un repollo y necesitó de mucho debate para emparejar asimetrías, muchas de las cuales continúan haciendo ruido entre los países asociados.
No obstante, van para adelante y anteponen al Banco Central Europeo como la coraza que protege a los 27 cuando flaquean las economías nacionales.
Con millones de habitantes y un PBI global con peso específico propio, el Mercado Común del Sur requiere de organización y política para ajustar disidencias y poner en orden las ideas que están dispersas.
No depende de las orientaciones de los gobiernos de turno, la diferencia radica en la mirada presente y futura de los gobernantes.
Hoy nadie discute su pertenencia a Europa ni al BCE, si bien las naciones tienen gestiones en marcha que abarcan todo el arco ideológico.
A un paso del invierno boreal y con la intrusión armada a Ucrania, los mandatarios de la Vieja Europa están preocupados en cómo subsidiar a sus gobernados y de dónde sacar la energía que antes llegaba desde Rusia.
El precio de los alimentos también provoca fuertes distorsiones y una inercia inflacionaria que pocos vieron venir.
Por estas y muchas razones más, el momento es el oportuno para negociar en bloque e imponer condiciones para cambiar la lógica de los espejitos de colores.
Será la capacidad de ponerse de acuerdo en la región, el factor que juegue a favor de los países latinoamericanos.