jueves 01 de junio de 2023    | Cielo claro 18.9ºc | Mar del Plata
Guillermo Moreno: "Hay que dejarla en paz a Cristina, hace 10 años que se viene equivocando" | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
jueves 01 de junio de 2023

Guillermo Moreno: "Hay que dejarla en paz a Cristina, hace 10 años que se viene equivocando"

miércoles 17 de mayo de 2023
Guillermo Moreno: "Hay que dejarla en paz a Cristina, hace 10 años que se viene equivocando"

El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno dio su opinión en Radio Brisas tras la decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata en las próximas elecciones. En tal sentido, pidió que no le exijan seguir siendo líder del espacio, llamó a reconfigurar el peronismo, al tiempo que remarcó la necesidad de tener una macroeconomía ordenada, "como en la década ganada".

"La carta de Cristina es el mensaje sincero de alguien que no da más. Hay que dejarla en paz. Lo cierto es que si Cristina supiera qué hacer con el país, el ministro no debería ser Sergio Massa. Lo demás son palabras. Ese es el motivo de la carta", consideró.

Para Moreno, "la ex presidenta está diciendo ´muchachos, organícense, yo voy a acompañar´. Esta mujer no tiene descanso, No tiene el descanso del guerrero, de llegar a su casa cada día y poder descansar".

"No hay dudas que fue horrible la elección que hizo en 2019. Fue la peor y no lo digo ahora, lo dije en su momento. Ante ese error histórico, déjenla en paz. Ya no hay más jugo en el limón, dejen de exprimir", graficó.

En diálogo con Adrián Barbarulo y Daniel Temperoni, Moreno subrayó que la actual vicepresidente "se equivocó desde hace 10 años, con la elección de Axel Kicillof como ministro de Economía. Este ciclo comenzó con la innecesaria devaluación de Kicillof. En 2019, nadie le había pedido que elija a Alberto Fernández. Fue una decisión que tomó en soledad y esa decisión podría haber terminado con el
peronismo".

"Hoy el PJ está conducido por un socialdemócrata. En un acto de lucidez, le dieron el poder de decisión al compañero (Gildo) Insfrán, así que hay una luz para que el movimiento se vuelva a reorganizar", analizó.

La economía

"Nosotros presentamos un plan económico. Javier Milei no tiene un plan, porque la escuela austríaca está en contra de los planes económicos. Alberto Fernández también dijo que no creía en los planes económicos. Los dos son capitalismos de los banqueros. Nosotros propugnamos un capitalismo de la producción y trabajo", enfatizó.

Moreno cruzó también las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, al preguntarse "en qué cabeza cabe ir con la AFIP al Mercado Central. Es una imbecilidad de fuste".

"Hay que ser peor que Macri y su pandilla. Hay que esforzarse. Estos muchachos se esforzaron. Esto no tiene nada que ver con la década ganada", continuó.

Consultado por cómo lidiar con el sector financiero, cuestionó que "llamamos mercado a lo que no es mercado. Estos se apropiaron de la palabra. La city porteña son diez manzanas en donde se cocina el tema del dólar. Para que no te compliquen hay que hacer las cosas bien, tener superávit fiscal, recaudar más de lo que gastás y vender más al mundo de lo que le comprás. Todo lo demás no tiene sentido".

"Después hay conversar los precios, así como se conversa sobre los salarios", definió.

Lo que se puede hacer dentro del peronismo

"Hay dos metodologías, que deberían haberse usado en el 2019. Se llega a un consenso o vamos a unas internas, que sean razonables, sencillas. Insfrán es incuestionable dentro del peronismo y lo puede impulsar. Si esto es acompañado por un espacio de comunión de los dirigentes, hay posibilidad de ganar la elección, porque este gobierno que hambreó al pueblo, no puede ser reemplazado por otro gobierno que hambreó, como fue el de Macri", sentenció.

Te puede interesar
Últimas noticias