Aseguran que el hidrógeno verde ayudará a "solucionar problemas estructurales"

En la clausura del Foro Global de Hidrógeno Verde, en la que estuvo acompañado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, el canciller Santiago Cafiero destacó este viernes los proyectos para la producción de hidrógeno verde en el país. El acto tuvo lugar en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
Según el funcionario, esa iniciativa formará parte de una transición energética que le deberá significar a Argentina contar con un "vector de desarrollo económico y exportador" que ayude a "solucionar problemas estructurales".
"La transición energética tiene que venir con desarrollo para el país, no buscamos con este proyecto primarizar los recursos naturales, sino la posibilidad de encontrar nuevos vectores de desarrollo exportador y nuevos vectores de desarrollo económico para el país", dijo acompañado por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras,
Previo al cierre, en rueda de prensa, Cafiero señalo que "la transición energética es parte del debate mundial hoy, que no solo tiene que ver con los gobiernos, sino que también con las empresas, con los modelos de desarrollo que se empiezan a adaptar a nuevas energías”.
“Para nosotros, que esté reunido el sector público con el sector privado con su creatividad y con el conocimiento de las universidades, es la tríada que necesitamos para tener un desarrollo equilibrado, balanceado y muy positivo para la sociedad, como es el desarrollo de una nueva energía”, remarcó.
Junto al canciller @SantiagoCafiero y @jonasmoberg1 CEO de @gh2org . Cerramos el Foro Global de Hidrógeno Verde en #Bariloche. Reafirmando el valor y potencialidad de nuestro país, en la región y en el mundo, en el desarrollo de nuevas energías limpias. pic.twitter.com/W68bvhCOka
— Arabela Carreras (@ArabelaCarreras) May 19, 2023
Consultado por el marco regulatorio de la actividad, Cafiero sostuvo que "es necesario trabajar una ley que sea equilibrada, balanceada entre el cuidado del recurso natural que la Argentina tiene con el desarrollo necesario para generar empleo de calidad y exportaciones con valor agregado, que es también lo que queremos hacer".
"Lo vamos a estar enviando y vamos a tener, por supuesto, todas las energías puestas en que el Congreso lo trate con velocidad”, concluyó.
Fuente: Télam