martes 26 de septiembre de 2023    | Cielo claro 11.6ºc | Mar del Plata
La pesadilla de Sergio Moro y la muerte del Lava Jato | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
martes 26 de septiembre de 2023

Por Augusto Taglioni

La pesadilla de Sergio Moro y la muerte del Lava Jato

lunes 26 de junio de 2023
La pesadilla de Sergio Moro y la muerte del Lava Jato

Ni en sus peores pesadillas, Sergio Moro hubiese pensado que 8 años después de su estrellato global, Brasil tendría a Lula presidente y el abogado que lo defendió de las causas que el mismo diseñó, como juez de la Corte Suprema de Justicia de Brasil.

Pero la política es dinámica y Cristian Zanin Martins, será juez supremo desde el 3 de agosto. Reconocido por propios y extraños. u currículum es intachable, pero el dato espectacular de esta historia es que Martins defendió a capa y espada a Lula en sus tiempos de prisión de Curitiba.

El proceso marca el fin de una era que se lleva puesto al propio Moro y su cruzada "lavajista" contra la corrupción endémica de Brasil. Y el ex juez es responsable de su propia debacle desde el momento en el que orientó sus investigaciones solo contra el Partido de los Trabajadores, coordinó con el Fiscal, el otro caído en desgracia Deltan Dallganol, para que Lula vaya preso en plena campaña electoral de 2018, se sumó al gabinete de Bolsonaro y expuso la falta de pruebas que terminaron haciendo derrumbar todas las causas contra Lula.

De alguna manera, Moro convirtió a Lula en una suerte de superhéroe que salió de la carne con el traje de candidato puesto convirtiéndose en el único capaz de sacar a Bolsonaro del poder. Y lo logró.

La Operación Lava Jato que condujo Moro no trajo más justicia y generó un costo económico y social imperdonable. Según un estudio elaborado por la Central Unica de Trabajadores de Brasil en 2021, lo perdido en inversiones para sostener el Lava Jato es 40 veces más de los 4.300 millones de dólares que el Ministerio Público Federal informa que recuperó con la operación anticorrupción.

Se perdieron 172.200 millones de reales en inversiones por la intervención de Lava Jato en los sectores económicos clave de Brasil (aproximadamente 64 mil millones de dólares en la fecha que comenzó la intervención, 2015). De los 4,4 millones de nuevos desempleados atribuidos a Lava Jato, el sector de la construcción civil fue el más afectado, con 1,1 millones de empleos perdidos.

La pérdida de inversiones también significó la pérdida de 47.400 millones de reales en impuestos, con 20.300 millones de reales perdidos en contribuciones al impuesto sobre la renta. El daño sería equivalente al 2,5 por ciento del PBI solo para 2015.

Las 11 empresas constructoras involucradas en Lava Jato tuvieron una contracción conjunta de mas del 80% en 5 años; con su ingreso agregado cayendo de R$ 98,8 mil millones a un "insignificante" 11,8 mil millones de 2014 a 2018.

La caída en desgracia las 8 principales empresas constructoras brasileñas por las causas de Moro profundizaron la recesión de 2013 y frenaron el motor de crecimiento brasileño motivo por el cual habia ganado un lugar en el concierto de países emergentes. El daño aún se intenta reparar hoy.

Las pérdidas para el país tampoco se convirtieron en ganancias para Moro que fue desinflándose año tras año. Pasó de aspirar a la presidencia a resignarse con una banca como Senador. Sus sueños de éxito se desplomaron, no solo con la vuelta de Lula la centralidad del escenario político que lo metió en el sillón presidencial por tercera vez sino también por la imposibilidad de liderar el espectro opositor, hoy concentrado en Bolsonaro y su círculo más cercano pero que tiene por delante al menos dos o tres dirigentes más que Moro.

La sensación anticorrupción cambió durante los cuatro años de Bolsonaro, no porque no existiera sino porque las preocupaciones mutaron y el desempleo, la económica y la pandemia ganaron terreno. Moro, borracho de su propio e inmenso ego, no cae en la cuenta de su ausencia total de carisma, otro de los factores que lo sacan de cualquier disputa.

Para colmo de males, la expulsión de su colega de Lava Jato Deltan Dallagnol de la cámara de Diputados por tener procesos abiertos en el Ministerio Público por irregularidades en accionar, podía ser un trailer de lo que puede pasarle a Moro dadas las irregularidades cometidas durante el proceso judicial del Lava Jato y que fueron constatadas por la Corte Suprema que anuló la totalidad de las causas contra Lula.

Por eso, no sería raro que Moro corra con la misma suerte y, como ocurre con Dallganol, elija el exilio para construir una narrativa de victimización. "Lo que puede pasar es que lulistas y bolsonaristas estarán de acuerdo con la revocación del mandato de Moro. Seria un gesto de unidad nacional", bromea un dirigente del Centrao que no se lleva bien con el ex juez pero comparte ámbito de trabajo legislativo.

Cristiano Zanin Martins defendió a Lula contra toda la opinión pública, el tiempo le dio la razón, escribió un libro ("El caso Lula. La lucha por la formación de los derechos fundamentales de Brasil") y se convirtió en Juez de la Corte Suprema. El final inesperado para un Sergio Moro que esta siendo testigo de su propia sepultura.

Te puede interesar
Últimas noticias