Convocatoria abierta: 36º Certamen Infantil y Juvenil de La Coope

La Cooperativa Obrera ha lanzado la convocatoria del Certamen Infantil y Juvenil "¡Las palabras tienen poder! Alzá tu voz frente al Bulling", destinado a niñas, niños y adolescentes de 9 a 14 años. El propósito de este certamen es sensibilizar acerca de la violencia escolar y promover una convivencia pacífica entre los jóvenes.
Aquellos que quieran participar pueden enviar sus trabajos hasta el viernes 6 de octubre de 2023. Serán distinguidos hasta 150 presentaciones y recibirán diferentes premios, entre ellos Kit Escolares, agendas y órdenes de compra. Además, entre los seleccionados se sortearán colecciones de libros, bicicletas y notebooks.
La violencia escolar es un problema de alcance global, y en Argentina, los casos de acoso escolar y ciberacoso están en aumento. Según un estudio de la ONG internacional Bullying Sin Fronteras, siete de cada diez jóvenes se enfrentan a algún tipo de acoso o ciberacoso a diario.
En este contexto, la Cooperativa Obrera insta a la comunidad a unirse en la lucha contra el bullying, ya que los jóvenes tienen el derecho de crecer en una sociedad que los proteja y les brinde seguridad y respeto.
El Certamen Infantil y Juvenil es de participación libre y gratuita. Cuenta con una plataforma digital especialmente diseñada para los interesados, que quieran inscribirse acompañados por la escuela o de manera individual. En ella, los participantes podrán consultar las bases y condiciones e inscribirse grupal o individualmente. Además, la plataforma contiene material pedagógico, didáctico, audiovisual, de uso libre y gratuito, de orientación y apoyo que ha cedido la Fundación Ser y Hacer.
La consigna para participar en esta edición consiste en realizar un afiche, una infografía, un dibujo o una producción escrita para expresar sus sentimientos o experiencias en relación al bullying (acoso escolar) o cyberbullying (acoso cibernético).
La Cooperativa Obrera ha extendido el plazo de entrega de trabajos a pedido de los interesados en participar. Ahora, los jóvenes tienen más tiempo para demostrar su creatividad y aportar su granito de arena para construir un mundo mejor.