sábado 02 de diciembre de 2023    | Muy nuboso 17.3ºc | Mar del Plata
Familiares de caídos en Malvinas, identificados en el Cementerio de Darwin, viajan para rendirles homenaje | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
sábado 02 de diciembre de 2023

Familiares de caídos en Malvinas, identificados en el Cementerio de Darwin, viajan para rendirles homenaje

sábado 09 de septiembre de 2023
Familiares de caídos en Malvinas, identificados en el Cementerio de Darwin, viajan para rendirles homenaje

Hoy, un grupo de familiares de caídos en el Conflicto del Atlántico Sur emprenderá un viaje a las Islas Malvinas, en una operación coordinada por la Cancillería y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este viaje tiene como objetivo permitir que los familiares de los 6 gendarmes, quienes perdieron la vida el 30 de mayo de 1982 en el Monte Kent cuando su helicóptero Puma fue derribado mientras abastecían a las tropas argentinas, rindan homenaje a sus seres queridos, cuyos restos han sido identificados en el Cementerio de Darwin.

Los 6 gendarmes caídos son: el Primer Alférez Ricardo Julio Sánchez, el Subalférez Guillermo Nasif, el Cabo Primero Marciano Verón, el Cabo Primero Carlos Misael Pereyra, el Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero y el Gendarme Juan Carlos Treppo, todos miembros de la Gendarmería Nacional Argentina.

Sus restos fueron enterrados en una tumba común en el Cementerio de Darwin, e identificados en 2021 en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH2), acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Junto con los familiares de los caídos, viaja un equipo interdisciplinario que les brindará asistencia y acompañamiento durante el viaje.

Con la misma perspectiva humanitaria que tuvo la primera fase iniciada en 2012, el PPH2 tuvo el fin de alcanzar la correcta identificación de la tumba C. 1.10 del Cementerio de Darwin para dar respuestas a las familias que querían identificar a sus seres queridos y conocer el lugar exacto donde rendirles honor.

De esta manera, el Estado argentino da cumplimiento a las obligaciones derivadas del Derecho Internacional Humanitario, en particular las asumidas en el marco del Segundo Plan de Proyecto Humanitario acordado con el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja, y el compromiso asumido con las familias al inicio del proyecto humanitario, de facilitar una visita a las islas en la primera oportunidad luego de alcanzada la identificación positiva.

Este viaje debe considerarse parte de una política más amplia de procurar resaltar el reconocimiento y homenaje del pueblo argentino a los caídos, sus familiares y los veteranos y veteranas de Malvinas.

Los familiares fueron acompañados hasta Río Gallegos, en un vuelo especial de la Fuerza Aérea Argentina y la Presidencia de la Nación, por el Secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena y el Secretario de Malvinas de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.

Los familiares permanecerán una semana en las Islas Malvinas. Es de interés del Gobierno argentino continuar facilitando en el futuro las visitas de familiares al Cementerio de Darwin.

Desde el inicio del proyecto, en 2012, fueron identificados 121 héroes nacionales.

Te puede interesar
Últimas noticias