Declaran tres días de luto en Marruecos tras terremoto que dejó más de 1000 fallecidos

Al menos 1.037 personas murieron y otras 1.200 sufrieron heridas de diversa gravedad por un potente sismo de magnitud 6,8 que sacudió Marruecos. El fenómeno ocurrió en la noche del viernes, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de la turística ciudad de Marrakech, y los equipos de rescate trabajaban este sábado buscando sobrevivientes entre los escombros, mientras que las autoridades declararon tres días de luto nacional.
La casa real indicó en un comunicado: "Hemos decidido un duelo nacional de tres días, con banderas a media asta en todos los edificios públicos".
La magnitud del daño generó una ola de solidaridad internacional con condolencias expresadas por el Papa y las autoridades de España, Estados Unidos, Israel, Reino Unido y la Argentina, entre otros países, que además ofrecieron ayuda humanitaria.
El fuerte sismo, con una magnitud 6,8 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocó al menos 1037 muertos y 1.204 heridos, "de los cuales 721 están en estado crítico", indicó el Ministerio del Interior en un comunicado.
El movimiento telúrico se produjo el viernes a una profundidad de 18,5 kilómetros, con epicentro 71 kilómetros al suroeste de Marrakech a las 23.11 hora local (19.11 en la Argentina).
En el pueblo de Moulay Brahfeneim, en Al Hauz, los equipos de rescate trabajaban este sábado en busca de sobrevivientes entre los escombros.
En tanto, el ejército marroquí desplegó "importantes medios humanos y logísticos, aéreos y terrestres", como equipos de búsqueda, de rescate y montó un hospital de campaña en Al Hauz.
El sismo también se sintió en ciudades costeras como la capital Rabat, Casablanca o Esauira, al igual que en varias provincias del oeste de Argelia, el país vecino hacia el este, pero su departamento de defensa civil descartó daños o víctimas.
Los medios marroquíes informaron que fue el sismo más potente registrado en este reino en el norte de África.