viernes 29 de septiembre de 2023    | Lluvia ligera 11.8ºc | Mar del Plata
Se cumplen 46 años de la histórica victoria de Vilas en el US Open | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
viernes 29 de septiembre de 2023

Se cumplen 46 años de la histórica victoria de Vilas en el US Open

lunes 11 de septiembre de 2023
Se cumplen 46 años de la histórica victoria de Vilas en el US Open

Aquel hito de Guillermo Vilas, celebrado el 11 de septiembre de 1977, quedó en la retina del deporte argentino y mundial. El marplatense se consagró campeón tras vencer por 2-6, 6-3, 7-6 (7-4) y 6-0 al estadounidense Jimmy connors, en uno de los cuatro títulos de grand slam que conseguiría a lo largo de su carrera.

De esa forma, el tenista ingresaba en el Olimpo del deporte argentino al asombrar al mundo con su victoria. El trofeo en el Abierto de los Estados Unidos (US Open) significó, en aquel entonces, su segundo major (título grande), en una historia que todavía le resigna la posibilidad de ostentar el primer puesto en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP).

En ese contexto, Vilas ya había asombrado al mundo tres meses antes, el 5 de junio de 1977, cuando ganó Roland Garros, y en Nueva York dejó muy claro que fue el mejor de todos esa temporada, con una actuación deslumbrante en el abierto que se jugó por última vez en Forest Hills y a partir del año siguiente se mudó a Flushing Meadows.

El extenista, nacido un 17 de agosto de 1952 en Capital Federal, aunque criado en Mar del Plata desde que tenía diez días de vida, comenzó el torneo con dos triunfos muy cómodos en primera y segunda ronda, sobre el español Manuel Santana por 6-1 y 6-0, y el local Gene Mayer por 6-3 y 6-0, y recién debió trabajar un poco más la tercera vuelta para dejar en el camino a otro norteamericano, Víctor Amaya, al que superó por 6-3 y 6-3.

En semifinales, el inventor de la "Gran Willy" superó al estadounidense Harold Salomon, un tenista que lo complicaba siempre, por 6-2, 7-6 (7-3) y 6-2, para avanzar así a la gran final ante Connors, uno de sus archirrivales (junto al sueco Bjon Borg) y que además finalizaría el año como el número uno del mundo.

Su coach, el rumano del bigote prominente, Ion Tiriac, desmenuzó el juego de "Jimbo" Connors y planeó una táctica de contragolpe, con pelotas bajas que picaban antes de la mitad de la cancha. La estrategia funcionó a la perfección, ya que se coronó campeón en Forest Hills y desató un festejo alocado, luego de quitarse la vincha que lo distinguió durante toda su carrera.

En 1977, Vilas ganó 57 partidos seguidos en polvo de ladrillo y 85 encuentros de los 87 jugados sobre esa superficie, con 16 torneos conquistados sobre un total de 31 en que participó, y fue sin dudas el mejor tenista de la temporada, ya que dejó atrás a Connors y Borg, pero las matemáticas del ranking le jugaron en contra y finalizó como número dos, una injusticia.

En la actualidad, Vilas, quien el 17 de agosto cumplió 71 años, reside en Montecarlo junto a su esposa, la tailandesa Phiangphathu Khumueang, y sus cuatro hijos (Andanin, Intila, Lalindao y Guillermo), en épocas difíciles, ya que transita una enfermedad neurológica con signos cada vez más evidentes de un deterioro cognitivo que motivó que sus apariciones en público sean esporádicas.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Últimas noticias