Docentes, no docentes y estudiantes de la UBA se reunieron en defensa de la universidad pública

Con la presencia de más de 150 docentes, estudiantes y no docentes se realizó ayer, en el hall de la Facultad de Medicina, el primer Cabildo Abierto en defensa de la universidad, la ciencia y la salud públicas.
“Lanzamos esta iniciativa desde AGD UBA como una propuesta de autoconvocatoria frente al ajuste salarial y presupuestario en curso, y al ataque contra la universidad y la ciencia vertidos desde planteos derechistas e incluso fascistas”, explicó Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA).
Celotto explicó: “Acercamos la propuesta a todos los gremios y centros de estudiantes de nuestra universidad. La iniciativa fue tomada por la Comisión Interna no docente de Ciencias Sociales, con quienes coincidimos en la defensa de nuestra obra social Dosuba; por los centros de estudiantes de Veterinarias y Farmacia de la UBA, de Movimiento y Visuales de la UNA; los centros de estudiantes de los institutos terciarios Joaquín V. González, Alicia Moreau de Justo y Cecilia Grierson; además de diversos sectores docentes, no docentes y estudiantiles”.
“Luego de casi 3 horas de debate con 25 intervenciones, el Cabildo Abierto votó por unanimidad un pliego de reclamos de los trabajadores y estudiantes de la UBA y medidas de acción inmediatas como una conferencia de prensa frente al Ministerio de Educación, una jornada de clases públicas e impulsar una movilización nacional”, concluyó Celotto.
En el conjunto de las intervenciones, se acordó en considerar que esta reunión autoconvocada sea el punto de partida de una reorganización del movimiento universitario para poner en pie una alternativa frente al ajuste y el agravamiento de una ofensiva contra los derechos de quienes trabajan y estudian en sus aulas y en defensa de la universidad estatal, pública, gratuita y laica.