Investigadores trabajan en el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata

Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) avanza en el desarrollo del test Oncoliq. El mismo permite la detección precoz del cáncer de mama, de mayor incidencia en mujeres, y de próstata, el de mayor incidencia en hombres.
Los investigadores señalaron que mediante este test se busca "reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre".
Adriana De Siervi, una de las líderes del proyecto e investigadora del Conicet, indicó: "Oncoliq es de fácil implementación y permite detectar tempranamente el cáncer con alrededor de un 90% de sensibilidad, lo cual reduciría la mortalidad por cáncer y mejoraría la calidad de vida de los pacientes".
El test utiliza una tecnología que apunta a detectar en sangre la presencia de pequeñas moléculas llamadas "microARNs" liberadas por esos tumores apenas comienzan a producirse, explicaron. La validación de Oncoliq se realizó en 100 pacientes con cáncer y 100 voluntarios sanos, precisaron.
"Además, hemos realizado una validación adicional que consistió en procesar con datos de bases públicas de más de 2000 pacientes y voluntarios sanos con el fin de validar Oncoliq en poblaciones asiáticas, confirmando la utilidad de este estudio a nivel global", completó De Siervi.
Por otra parte, están realizando pruebas piloto en el Hospital Posadas, Hospital Militar Central, Hospital Melchor Posse, Sanatorio Otamendi, Cemafe, Instituto Alexander Fleming y Hospital Bernardo Houssay.
Hasta ahora se enrolaron 450 voluntarias para mama y 750 voluntarios para próstata, detallaron.