domingo 03 de diciembre de 2023    | Nubes 13.6ºc | Mar del Plata
Presentarán en Mar del Plata el Mural “Abuelidad”, en homenaje a la genetista Mary-Claire King | Infobrisas | Noticias de Mar del Plata y la zona
domingo 03 de diciembre de 2023

Presentarán en Mar del Plata el Mural “Abuelidad”, en homenaje a la genetista Mary-Claire King

lunes 25 de septiembre de 2023
Presentarán en Mar del Plata el Mural “Abuelidad”, en homenaje a la genetista Mary-Claire King

Se trata de una iniciativa del CONICET para homenajear a la genetista Mary-Claire King en el marco de los 40 años de la democracia argentina. La presentación del mural es abierta a todo público y se realizará el viernes 29 de septiembre a las 10.30 horas en la puerta del Aula Magna “Coca Maggi” de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), ubicado en Funes 3350.

La presentación del Mural “Abuelidad”, es un homenaje por la visita a la Argentina de la genetista Mary-Claire King, impulsora del índice de abuelidad.

A través de la iniciativa de vinculación científica artística del CONICET y en el marco del aniversario de los 40 años de la democracia, personal del organismo a nivel local conformó una Comisión especial para la realización de un mural homenaje a Mary-Claire King.

La genetista estadounidense es una de las creadoras del Índice de abuelidad, desarrollado a pedido de las Abuelas de Plaza de Mayo y que permite, a través de un cálculo estadístico a partir de material genético, probar con un 99,99 por ciento de certeza el parentesco de las dos generaciones, sin tener datos de los padres o madres.

Este índice permitió a lo largo de los años restituir la identidad de 84 nietos y nietas desaparecidas durante la dictadura de los 137 casos resueltos hasta el momento. Las Abuelas aún buscan a unos 300 nietos y nietas. También generó la creación en 1987 del primer Banco Nacional de Datos Genéticos del mundo que, en el 2009, pasó a funcionar como organismo autónomo y autárquico, bajo la jurisdicción del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a partir de la sanción de la Ley 26.548.

La realización del mural estuvo a cargo de “Naná Begó”, formado por las muralistas miramarenses Natalia Beresiarte y Natalia González. Desde hace tiempo, ambas artistas realizan trabajos de intervención del espacio público, movilizadas por problemáticas sociales y ambientales.

“Nuestra inspiración fueron las manos de abuelas que tejen historias de búsquedas, amor, tiempo y caminos recorridos, de su trama nacen sus nombres y el encuentro con la ciencia que hace posible en su investigación y descubrimiento un abrazo, familias, historias que reclaman sostenidamente memoria, verdad y justicia”, afirmaron las artistas.

Te puede interesar
Últimas noticias