Alianza estratégica para la formación en economía del conocimiento

El Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y la Secretaría de Economía del Conocimiento de la Nación firmaron un acta compromiso para promover la formación en el área del conocimiento. El objetivo es establecer una alianza estratégica que permita la inclusión de los trabajadores mercantiles en el mercado del conocimiento y las nuevas tecnologías.
El secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, destacó la importancia de "aunar esfuerzos entre marplatenses tendientes a la generación de canales de colaboración y asistencia técnica, que potencien los efectos deseados de la formación en actividades de la Economía del Conocimiento".
Por su parte, el titular del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y la zona, Guillermo Bianchi, ratificó su convicción de establecer una alianza estratégica entre el sindicato y el Estado Nacional.
El acuerdo permitirá trabajar en acciones de capacitación y asesoramiento, así como en actividades relacionadas a la investigación, transferencia de tecnología, consultoría, programación y pasantías, entre otras cosas.
Además, se espera que los egresados a través de Argentina Programa 4.0 puedan insertarse en el mercado laboral. En Mar del Plata, se otorgaron más de 9000 vacantes para la formación en economía del conocimiento. Con este tipo de compromisos, se refuerza el trabajo conjunto en pos de la educación y la inserción laboral.
Tanto Bianchi como Cheppi destacaron la importancia de "articular acciones que impulsen e intensifiquen las posibilidades de cooperación en el desarrollo de proyectos en materia de gestión del conocimiento, acceso al desarrollo formativo en tecnología, y promoción del desarrollo tecnológico y la innovación". Asimismo, resaltaron la importancia del "asesoramiento mutuo para el aprovechamiento de la experiencia adquirida en sus respectivos campos de actuación".
Esta alianza estratégica es un paso importante para el desarrollo de la economía del conocimiento en Mar del Plata y la inclusión de los trabajadores mercantiles en este ámbito. La formación en tecnología y la innovación son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de empleo de calidad en la región.
El subsecretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata, Rogelio Luis Zumpano, y el secretario de educación del sindicato, Raúl García, también estuvieron presentes en la firma del acta compromiso. Ambos destacaron la importancia de esta alianza para la formación y el desarrollo de los trabajadores mercantiles en la economía del conocimiento.